La Academia de las Artes Escénicas de España, presidida por Cayetana Guillén Cuervo, premia la trayectoria de Lola Herrera en la primera edición de los Premios Talía
Hay ocasiones que por sí solas son auténticos acontecimientos. Regalos absolutos. Este es el caso de la obra que estos días se presenta en el Teatro de la Zarzuela: ‘La Dolores’. Estrenada en este mismo escenario en 1895, no ha vuelto a subir al mismo desde el mes de junio de 1937 –representaciones aquellas en plena Guerra Civil– hace ahora más de 85 años. Y no solo eso, sino que también ha llovido, y mucho, desde que sonó y se vio por última vez en público, hace casi dos décadas, un montaje de...
Del 13 al 28 de julio de 2023 Burgos se citará de nuevo con la mejor danza internacional. El Certamen de Coreografía Burgos & Nueva York celebrará su vigésima segunda edición, que transformará diversos escenarios de la ciudad en un escaparate para conocer las últimas tendencias y expresiones de las artes del movimiento a cargo de creadores emergentes.
La coreógrafa y bailaora Eva Yerbabuena y el coreógrafo y bailarín Juan Kruz entrecruzan sus distintos orígenes y formaciones en Refracción (desde mis ojos), un espectáculo en el que la artista andaluza muestra sus paisajes emocionales, y personales, los más profundos de su alma.
Ladirectora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, presentó el pasado viernes la obra Amistad, estreno absoluto que podrá verse desde el próximo 26 de enero y hasta el 5 de marzo en la Sala Fernando Arrabalde Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Amistades el último texto escrito por Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, una comedia “de verdades”...
El pasado 19 de enero regresó a la cartelera madrileña La cena de los idiotas, una inteligente crítica a una sociedad en la que no es fácil saber quién es realmente el idiota. Llega con una nueva adaptación y dirección, ambas firmadas por Josema Yuste.
"Quiero sumergirme en los orígenes del cuerpo flamenco, preflamenco, en su mitología y misterio ancestral, que, para mí, es como un animal que ruge poderoso frente a esas cuerdas de las primeras guitarras de sonido destemplado. No se trata de bailar la guitarra; sino de ser, transmutar, buscar el género de ella o ello, hacerla cuerpo: el pelo, los dientes afilados, las clavijas en las uñas, las primeras formas ambiguas... Con mirada hacia la reivindicación insumisa y contestataria de lo...
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá los próximos días 27 y 28 de enero, tras su paso por el festival Grec, la representación de la última propuesta teatral de Cris Blanco titulada Grandissima Illusione en la que su potente destaca como un personaje más de la obra.
¿Qué te apetece para hoy? Una de comedia. Así empieza el proceso de elección de cualquier decisión cultural. En función del estado de ánimo o de las preferencias personales nos decantamos por uno u otro género. Si están de acuerdo con la opción escogida, comedia, y desean una vuelta de tuerca al monólogo convencional, están en el sitio correcto; solo deben seguir muy de cerca a Galder Varas y revisar las fechas del Teatro Cofidis Alcazar.
Escuchar la palabra contemporánea y antigua en el mismo lugar donde se escribieron los primeros vocablos en español en el siglo X, la villa de San Millán de la Cogolla, caminar junto a un cantante o un escritor por un bosque o en la ribera del río, atendiendo a los diferentes acentos del español son dos de las múltiples experiencias que se podrán disfrutar en Voces de la Lengua, un proyecto del Gobierno de La Rioja que, bajo la dirección de Ignacio García, se pone en marcha el último fin de...
Hasta el 12 de febrero se podrá disfrutar en el Teatro Quique San Francisco de Madrid la obra "Dani y Roberta", escrita por John Patrick Shanley, traducida por Victoria Camps, dirigida por Cristina Rojas, y protagonizada por la propia Camps y Juan Dávila. Con este último hemos querido mantener una conversación por lo sorprendente del salto en su carrera profesional. Después de triunfar, y mucho, sobre el escenario del Teatro Arlequín de Madrid, vender más de 50.000 entradas, y meterse al...
El pasado jueves se estrenaba, en la Sala José Luis Alonso del Teatro de la Abadía de Madrid, la producción Electra, de Sófocles, dirigida y versionada por la actriz, directora y docente Fernanda Orazi, a partir de la traducción de José Velasco y García.
El Institut Valencià de Cultura abre un plazo para presentar propuestas para la programación de espectáculos al festival Sagunt a Escena que se hará a lo largo del mes de agosto en la capital de El Camp de Morvedre.
Las cartas entre Elena Fortún y Carmen Laforet cobran vida sobre un escenario. Su escritura, sus ideas, su pensamiento y sus vidas se entrelazan “como las melodías de una pieza musical” en esta propuesta escénica que parte de su epistolario “De corazón y alma” y del proyecto cartasvivas.org (Fundación Banco Santander) y que pretende sacar a la luz a dos de las escritoras más relevantes de la literatura española del S.XX.
Durante cuatro semanas consecutivas Espai LaGranja, el centro de mediación y recursos para la danza del Institut Valencià de Cultura (IVC), junto al Cefire, centros de formación, innovación y recursos educativos de la Comunitat Valenciana, organizan unas sesiones de baile guiadas para acercar la danza inclusiva a las escuelas.
Espai LaGranja organizó este pasado viernes 13 de enero un taller sobre género, sexualidad y tradición a cargo del bailaor Fernando López, bailarín, coreógrafo y filósofo. López es doctor en Estética por la Universidad de París VIII, donde investiga sobre flamenco, y está ligado a las universidades de Lille y Pablo de Olavide de Sevilla. En sus piezas artísticas la cuestión central tiene que ver con temas LGTBIQ+ y feminismos, memoria histórica y conciencia social.
Tras la gran acogida que obtuvo en su estreno en el Festival Surge Madrid, del 13 al 22 de enero llega al Teatro del Barrio Señor B. Algunos desastres de una guerra. Una obra escrita por JuanmaDíez Diego e interpretada por él mismo junto con Borja Cortés, Mabel del Pozo y Lolo Diego, bajo la dirección de Jorge Sánchez (que ya puso en escena en este teatro Famélica, de Juan Mayorga). Una historia de fantasmas con estética escénica de collage nacida de una historia familiar del autor,...
A partir del 9 de enero, La Villarroel acoge a Ragazzo, una obra bajo la autoría y dirección de Lali Álvarez. El espectáculo está protagonizado por Oriol Pla. Es una producción de Teatro Todo Terreno y Hui Basa/ Theatre Of The Real y ha sido aclamada por la crítica y premiada varias veces.
Festivales Internacionales de media docena de países acogerán Cientos de pájaros te impiden andar. Bodas de Sangre. La obra con la que Abrego ya ha visitado 45 países de todo el mundo.
En la presentación de Electra el pasado jueves en el Teatro de la Abadía, Juan Mayorga ha destacado la importancia del estreno de Electra, en el arranque de este 2023, tras las vacaciones navideñas: “Es una alegría presentar esta ‘Electra’ este año. Sobre todo, cuando podemos compartir con vosotros que este primer cuatrimestre la ocupación media ha estado por encima del 85%”. En total, más de 20.000 espectadores han pasado por las salas de La Abadía desde septiembre a diciembre y por eso, el...
De vuelta de sorprendernos, la pasada temporada, con Kohlhaas(obra candidata a los Premios MAX 2021 en la categoría Mejor Espectáculo Revelación), Riccardo Rigamonti vuelve al Teatro del Barrio con otra obra de teatro de narración:Italianeses, de Saverio La Ruina, uno de los dramaturgos italianos más importantes de las últimas décadas. La obra, que se representará en este teatro durante cuatro sábados desde el 14 de enero, explora el concepto de identidad en las personas refugiadas y...
La importancia de llamarse Ernesto, uno de los más corrosivos retratos sobre la hipocresía social, escrito por el dramaturgo británico Oscar Wilde, llega al escenario del Teatro Español el próximo 19 de enero en un montaje dirigido por David Selvas e interpretado por María Pujalte, Pablo Rivero, Paula Malia, Ferran Vilajosana, Paula Jornet, Albert Triola y Gemma Brió.
El director argentino Daniel Veronese se pone al frente de la función "Retorno al hogar" protagonizada por Miguel Rellán, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Lara, Juan Carlos Vellido y Silma López.
La Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán acoge el 11 de enero el estreno en España de Sovrimpressioni, del reconocido dúo de creadores italianos Daria Deflorian y Antonio Tagliarini, producida por A.D. y Santarcangelo Festival, y que ha contado con el apoyo de Carrozzerie y n.o.t Roma y de Ostudio Roma. Este espectáculo, que se desarrolla en italiano con sobretítulos en castellano, está vinculado a un proyecto compuesto de tres piezas e inspirado libremente en la película de Federico...
La familia Pérez es una de tantas familias que vivieron algunas de las muchas guerras pasadas. El bisa, el abu y padre de cualquier casa de la España rural que Delibes reconstruye en este texto antibelicista publicado en 1975 y adaptado, en esta ocasión, por Eduardo Galán bajo la dirección del director Claudio Tolcachir y protagonizado por una pareja de lujo: Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.
Una vez terminadas las fiestas navideñas nada mejor que acudir al teatro al estreno de 'El Aguafiestas', la comedia de éxito escrita por Francis Veber, uno de los dramaturgos más reconocidos en Francia, y autor, entre otros clásicos, de la aplaudida comedia “La cena de Los idiotas”, llega este 11 de enero a Madrid al Teatro Reina Victoria con una nueva versión de la mano de Josema Yuste bajo la dirección de Marcelo Casas.
La actriz Victoria Camps, a quien conocemos por su maravillosa interpretación de la malvadaJacintaen “El secreto de Puente Viejo” apostó todo, incluido un anillo de compromiso, para sacar adelante esta función que se estrena el 13 de enero en el teatro Quique San Francisco de Madrid. Se coló en nuestras vidas a través de la pequeña pantallayde una de las series más longevas de nuestra televisión como fue “El secreto de Puente Viejo”. Su mala malísima Jacinta robó el corazón de la audiencia, pero...
La Cía Pepa Plana llega al Teatre Micalet con el espectáculo 'Si tu te vas' del 19 al 22 de enero. Hacer visibles en las payasas, recuperar números clásicos de payasos y poner el absurdo de la guerra sobre la mesa es sólo un avance de lo que se podrá encontrar en este espectáculo dirigido por Pepa Plana y Nan Valentí e interpretado junto a la payasa Lola González.
Tras Ifigenia en Vallecas (que recibió un Premio Max a la mejor interpretación femenina de María Hervás y otro al mejor espectáculo revelación) y Solo un metro de distancia, Las cartas de Cristián,estreno absoluto en Teatros del Canal el 26 de enero, consolida el proyecto teatral del autor y director Antonio C. Guijosa.
El pasado viernes 13 de enero, el Centro Dramático Nacional presentó en la Sala Grande del Teatro María Guerrero el espectáculo Yerma, la nueva versión de la tragedia de Federico García Lorca, dirigida por Juan Carlos Martel Bayod. Producida por el Teatre Lliure, con espacio escénico de Frederic Amat y música de Raül Refree, la pieza se estrenó el pasado noviembre en Barcelona suscitando el aplauso generalizado de la crítica, que destacó la delicadeza de la puesta en escena, la mirada...
Del 11 de enero al 5 de febrero el Teatre Rialto repone la producción del IVC ‘La tempesta’, uno de los grandes éxitos de la temporada pasada del que disfrutaron más de 4.500 espectadores.
La Bestia ha llegado a los escenarios de la capital con su número más terrible; terriblemente divertido. El apocalipsis humorístico está cerca y es tarde para remediarlo. Los elegidos ya han sido seleccionados. Salir vivos del corredor de la muerte será tan complicado como intentar darse de baja de una compañía. Si desean asistir a la sentencia final deben visitar el Teatro Infanta Isabel.
El actor Eduard Fernández protagoniza Todas las canciones de amor, un espectáculo dirigido por Andrés Lima a partir de un texto del autor argentino Santiago Loza, que se estrena en la Comunidad de Madrid en Teatros del Canaldel 27 de enero al 12 de febrero. El montaje es un proyecto de Eduard Fernández, Check_In Producciones, Andrés Lima y Asuntos Culturales, en coproducción con Teatros del Canal bajo el sello Creación Canal.
La XXIV edición del histórico festival burgalés “Escena Abierta” será el escenario para el estreno de Duelo, la nueva producción de la compañía de circo Jean Philippe Kikolas. Entre los días 19 y 22 de enero, Duelo estará en el céntrico Monasterio de San Juan con su propia infraestructura escénica, la carpa domo, que acogerá a 150 espectadores en cada uno de los pases del espectáculo.
El Teatro Bretón de Logroño se suma a la red de Teatro Accesible con “Edipo. A través de las llamas”. Este 27 de enero a las 20h se podrá disfrutar de la función, que contará con: subtitulado adaptado, audiodescripción, bucle de inducción magnética y sonido amplificado individual.
Atalaya Teatro celebra durante 2023 sus 40 años de trayectoria profesional, y lo hace con dos montajes: El Avaro de Molière y Marat / Sade de Peter Weiss que se podrán ver durante el mes de febrero en la Sala Guirau del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
El próximo mes de febrero el Teatro del Mercado acogerá la X edición de Espacio Reto, organizada por la Escuela de Circo Social de Zaragoza. Los días 10, 11 y 12, se presentarán sobre el escenario seis propuestas artísticas de diferentes disciplinas: danza, malabares, equilibrio, música, humor y acrobacias, creadas por artistas locales. Estas seis propuestas han sido seleccionadas de entre más de 70 solicitudes recibidas, una cifra que ha batido récords siendo la más alta en sus diez ediciones....
El Teatro KVS de Bruselas estrena en España su producción Bovary, una versión de Michael De Cock y puesta en escena de Carme Portaceli que demuestra la absoluta contemporaneidad de la célebre novela de Gustave Flaubert, con cinco funciones en Madrid en Teatros del Canal del 1 al 5 de...
Las actrices Candela Peña (Consentimiento - Magüi Mira; Los vecinos de arriba - Cesc Gay) y Pilar Castro (El chico de la última fila – Andrés Lima; Invencible – Daniel Veronesse; Metamorfosis – David Serrano) se subirán al escenario del Teatro Pavón el próximo 25 de enero para dar vida a la obra de Mike Barlett: Contracciones. La adaptación de la obra de teatro está hecha por Jorge Kent y la dirección está a cargo de Israel Solá (AUSTRÀLIA y nominado en 2021 a los Premios Butaca como mejor...
José Sanchis Sinisterraes el autor de Los desiertos crecen de noche que se podrá ver del 10 de febrero al 5 de marzo de 2023 en la Sala Jardiel Poncela del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Un espectáculo con música en directo, construido con piezas breves antológicas de José Sanchis Sinisterra; humor, misterio y puro teatro. Clara Sanchis y David Lorente firman la dirección de este montaje que se estrena en Madrid y que cuenta con ellos dos en la interpretación junto a Concha...
La IXFlamenco Biënnale Nederland presentará el estreno internacional deLaReina del Metal el sábado 21 de enero de 2023. La prestigiosa sala Muziekgebouw de Ámsterdam acogerá dos pases de la innovadora obra, que busca transformar la percepción del espectador sobre el flamenco contemporáneo.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá desde el próximo jueves 19 y hasta el sábado 21 de enero, el estreno en España de Quién mató a mi padre, dirigida por Thomas Ostermeier e interpretada por el autor del texto Édouard Louis. En Quién mató a mi padre se apuesta por entender las fuerzas socio-políticas que moldean y transforman la vida de individuos desestimados por la sociedad como si no importaran.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, presentó ayer por la mañana La importancia de llamarse Ernesto, estreno en Madrid que se podrá ver desde el próximo 19 de enero en la Sala Principal del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y que permanecerá en cartel hasta el 19 de febrero. El espectáculo está dirigido por David Selvas y protagonizado por María Pujalte, Pablo Rivero, Paula...
La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero acoge este viernes 20 de enero el estreno en Madrid de Karaoke Elusia, una producción de la Sala Beckett en el marco del proyecto internacionalExtended Universe, que estará en cartel hasta el domingo 12 de febrero.
El Teatre Principal de València presenta los días 20, 21 y 22 de enero la nueva producción de Titzina Teatre, ‘Búho’. Se trata de un proyecto teatral con una dramaturgia basada en un extenso proceso de documentación. Sus creadores, Diego Lorca y Pako Merino, apuestan por un afinado trabajo de texto, teatro físico y visual.
Marta Pazos dirigire esta primavera la ópera ‘Alexina B.’. El mítico Gran Teatre del Liceu de Barcelona cuenta esta temporada como uno de sus platos fuertes la ópera de Raquel García-Tomás (Premio Nacional de Música 2020), en la que Pazos asume la dirección de escena. El estreno de ‘Alexina B.’ en el Gran Escenario supondrá un hito para el Liceu: será la segunda vez que el teatro estrene una ópera compuesta por una mujer en sus 175 años de historia. La primera ocasión fue hace casi 50 años,...
La compañía La Cantera regresa a El Umbral de Primavera, tras su paso por el Festival Surge, con Neva, dirigida por Jorge Sánchez a partir del texto del prestigioso autor chileno Guillermo Calderón y con Marta Cuenca, Julia González Enriques y David Hernando Vargas como protagonistas. La obra podrá verse dentro del VIII Ciclo de Teatro Argentino -viernes 3, 10 y 17 de febrero- y en programación de la sala -viernes 10, 17 y 24 de marzo-.
Antonio Álamo escribe y dirigeSegismundos. El arte de ver, un diálogo contemporáneo a partir deLa vida es sueñoque, en sus palabras, «quiere ser un viaje hacia la luz. Su puerta de acceso es la oscuridad, pues así es como los soñadores sueñan: con los ojos cerrados».Sobre el binomio sueño y realidad, Antonio Álamo lleva a las tablas una obra de nueva creación para la Compañía Nacional de Teatro Clásico inspirada en el mundo calderoniano de Segismundo que se estrena este jueves 19 de enero en...
Orlandode Virginia Woolf llega por fin a Madrid este febrero para hacer temporada durante más de un mes en el Teatro Quique San Francisco de la capital. El espectáculo de Teatro Defondo suma ya más de 70 funciones por toda la geografía española y durante su estancia en la capital cumplirá su representación número 100. La compañía quiere celebrar así su 20º aniversario sobre las tablas, compartiendo con el público uno de los mayores éxitos de su trayectoria.