La compañía Titzina Teatro, que forman Diego Lorca yPako Merino, estrenará en octubre en la Comunidad de Madrid su nuevo espectáculo Búho, una particular indagación en la pérdida de memoria y la identidad a partir de un personaje que queda amnésico tras sufrir un ictus. Teatro de La Abadía acogerá las funciones de la obra desde el 5 hasta el 22 de octubre, después de un exitoso estreno en Cataluña y una gira por diversas ciudades españolas y Centroamérica.
L’Horta Teatre ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2023. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), está dotado con 30.000 euros.
Bécquer y Quevedo: Amor yMuerte es un recital con música y espacio sonoro creados para la ocasión e interpretados en directo, que se presentará los días 29 y 30 de septiembre en el Corral Cervantes de Madrid. Tras su paso por el Festival Voces de la Lengua en La Rioja, el actor traerá las palabras de Bécquer y Quevedo al presente en un recital ecléctico con más de 25 piezas, conocidas y no tan conocidas, de ambos autores.
El Teatro de Rojas promueve dos Talleres de Verso Clásico con dos niveles diferentes: Taller de Iniciación y Taller Avanzado, cuyo plazo de inscripción arranca el 15 de septiembre hasta el 28 de septiembre, tanto de forma telemática como presencial.
La veterana Sydney Dance Company estrena en España, en Teatros del Canal, Ab [intra] e Impermanencede las que es autor su director artístico desde 2009 Rafael Bonachela, que ha logrado situar a este grupo como uno de los más reputados del panorama internacional. Ab [intra] se representará del 20 al 22 de septiembre e Impermanence, el 23 y el 24.
Ejercicio 3. El encuentroes una obra de artes escénicas que entrelaza performance, danza contemporánea, música electrónica y diseño escénico para abordar una serie de desencuentros entre un hombre y una mujer que ocultan su identidad mediante espejos y vendas. La propuesta instala una reflexión sobre la inconsistencia de las relaciones personales en las sociedades individualistas y consumistas, a través de una poética visual y sonora del cuerpo y los objetos. La compañía chilena Pseudónimo...
Comienza la cuenta atrás. Una vez terminado el plazo de inscripción de profesionales y de compra de espacio con un precio ventajoso, ya se puede decir que Mercartes ha superado las mejores perspectivas y será, como cada edición, una de las grandes citas del sector de las Artes Escénicas y la Música en otoño. Con 850 compañías, profesionales de la gestión cultural, programación, distribución, producción, comunicación de cultura y artistas ya inscritos y el 100% del espacio disponible ya ocupado...
Ése es el punto de partida de “FIN”, un montaje que tras su paso por el Festival SURGE estará en los Teatros Luchana los próximos Sábados 9, 16 y 23 septiembre y 7, 14, 21 octubre a las 19:15
La edición número 41 del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid se va a celebrar entre el 9 y el 26 de noviembre de 2023 en 13 espacios de Madrid capital y en otros 15 del resto de la Comunidad, con una sugerente programación que recibe a 38 compañías, colectivos y artistas llegados de 12 países y 6 autonomías españolas. A partir del 8 de septiembre ya van a estar a la venta prácticamente todas las entradas de los espectáculos que conforman el cartel, completando la venta de localidades que se...
Tras el éxito de su primera visita a Nueva York en septiembre del año pasado, la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de Juanjo Mena, ofrecerá un concierto en el David Geffen Hall del Lincoln Center, el próximo 16 de octubre a las 20.00 horas.
Pentación presentó el pasado martes día 5 de septiembre su temporada 2023-2024 con un acto en el que se dieron a conocer las diferentes producciones que ofrecerán sus tres teatros: Teatro La Latina, Teatro Bellas Artes y Teatro Reina Victoria.
La llegada de la nueva temporada siempre es un momento de celebración en el Teatro Lara. Además de los magníficos estrenos que ya calientan motores para dar lo mejor al público madrileño, septiembre es mes de aniversario. Año tras año, el decano del teatro privado de Madrid conmemora el milagro maravilloso de soplar velas en el corazón de la capital liderando la primera línea de la escena española. Y, como siempre, el Lara reluce con la prioridad de ofrecer al público una propuesta de teatro...
La Sala Guirau del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa comenzará la temporada con Galdós enamorado 2023, una neolectura teatral, escrita y dirigida por Alfonso Zurro. El montaje se podrá ver cuatro únicos días, del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el centro que gestiona el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
El musical “MAMMA MIA!comienza su segundatemporada en el Teatro RIALTO de la Gran Vía madrileña, donde ya lo han aplaudido más de 300.000 espectadores. La historia más divertida y entrañable de los musicales de todos los tiempos ha vuelto a conquistar el corazón de los espectadores que cada noche volverán a cantar y bailar super hits como “Dancing Queen”; “Voulez Vous”; “S.O.S”; “Super Trouper”; “Thank you for the music” o “Gimme Gimme Gimme”.
El pasado miércoles 6 de septiembre volvió al Teatro Romea de Barcelona, El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar, una obra de Josep Maria Miró y dirigida por Xavier Albertí. El espectáculo está protagonizado por Pere Arquillué. Es una producción de Temporada Alta y Teatre Romea.
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura (FMC) presenta su programación de artes escénicas contemporáneas para la temporada 2023/24, con 35 compañías que llevarán a la Sala Concha Velasco espectáculos de diversos formatos y géneros.
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura ha seleccionado ocho propuestas dentro de la convocatoria del programa de apoyo y acompañamiento a la creación “Espacios habitados”. De las ocho candidaturas, seleccionadas de entre las 52 presentadas, tres corresponden a proyectos de creación escénica y cinco a proyectos de investigación.
En este año 2023 se está celebrando el treinta aniversario de la fundación de la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas (CMSA) de la que es sucesora la actual Macomad.
El pasado 1 de septiembre se presentaba, en el Teatro Goya de Barcelona, la nueva temporada teatral 2023-2024 por los cuatro teatros gestionados por el Grup Focus: el Teatro Goya, el Teatro Romea, La Villarroel y el Teatro Condal.
El pasado 30 de agosto la sala La Villarroel de Barcelona acogía la presentación de Historia de un jabalí (o algo de Ricard), una obra escrita y dirigida por Gabriel Calderón. El espectáculo está protagonizado por Joan Carreras. Es una producción de Temporada Alta y Grec Festival de Barcelona. Al encuentro asistieron Joan Carreras y Tania Brenlle, directora artística de La Villarroel.
“Madres” es una comedia desesperada en la que cinco mujeres se quedan encerradas en la sala de espera de un colegio. El aislamiento desbordará en una terapia de límites insospechados, sacando a relucir las sombras y las luces de la maternidad.
El pasado miércoles por la mañana, el Teatro Goya acogió la presentación de Las guerras de nuestros antepasados, una obra basada en el libro de Miguel Delibes, adaptada al teatro por Eduardo Galán y dirigida por Claudio Tolcachir. El espectáculo está protagonizado por Carmelo Gómez y Miguel Hermoso. Es una producción de Pentación Espectáculos y Secuencia 3. En la rueda de prensa ha asistido Jesús Cimarro, director de la productora Pentación Espectáculos, Jordi González, Vicepresidente de Arte y...
"La primera infancia (0 a 5 años) es la edad en la que somos una hoja en blanco, una edad-laboratorio en la que todo está por descubrir. La edad en la que todo es posible y los límites no existen. Esta evidencia es el motor que, desde hace once años, pone en marcha cada otoño Objetivo Chupete en el Espacio Escénico El Huerto de Gijón. Un festival de artes escénicas para la primera infancia que presenta ante los bebés y sus familias un universo de curiosidad y descubrimiento. Queremos...
Sus Majestades los Reyes presidirán la Inauguración de la Temporada 2023-2024 del Teatro Real, el próximo 19 de septiembre, con una nueva producción de Medea, de Luigi Cherubini, en coproducción con elAbu Dhabi Festival.
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Isla, obra escrita por Paloma Pedrero y dirigida junto a Pilar Rodríguez, dentro de la ONG Caídos del Cielo, una organización dedicada a hacer teatro con personas en riesgo de exclusión y en especial vulnerabilidad. Del 3 al 29 de octubre la Sala Jardiel Poncela se convertirá en una playa.
El director adjunto artístico del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Luis Luque, ha presentado esta mañana el espectáculo que inaugura la Temporada 2023/24 del Teatro Español, El corazón del daño, adaptación teatral de la novela homónima de María Negroni, dirigido por Alejandro Tantanian y protagonizado por Marilú Marini. El espectáculo, estreno absoluto en el Teatro Español, es el relato de una hija acerca de la compleja y singular relación que mantiene con su madre, y estará...
Las canciones icónicas tienen un poder único para transportarnos a diferentes momentos de nuestras vidas. Son como una máquina del tiempo capaz de hacernos evocar recuerdos especiales. A su vez, sirven para poner un hilo musical a instantes del pasado, que hace que cada vez que escuchemos la sintonía conectemos con ese recuerdo; por no hablar de su poder pegadizo. Si desean viajar a un paraíso remoto mientras reviven los mayores éxitos de uno de los grupos musicales más importantes de la...
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá el próximo jueves, 21 de septiembre, la presentación del último álbum de The Notwist titulado Vertigo Days.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la directora artística del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Natalia Álvarez Simó, presentaron el pasado viernes día 8 de septiembre la programación de la nueva temporada 2023-24 de este centro perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, que incluye nombres de relevancia como Jay-Jay Johanson, Gisèlle Vienne, Jero Romero, Joseph Beuys, Raül Refree, The Notwist, Cabello/Carceller, Angélica Liddell, Boris Groys o La...
Turneo Teatro, compañía joven profesional asentada en Madrid, ha logrado una gran acogida en el estreno de su nuevo montaje Hartura de Altura. La pieza, que se mostrará durante todo el mes de septiembre en Microteatro Por Dinero, ha permitido a la compañía reivindicar de nuevo sobre el escenario la importancia del cuidado de la salud mental, con el tono cómico, fresco y divertido de comedia ácida que ya caracteriza a las producciones de Turneo Teatro. El texto, escrito e interpretado por...
Una icónica y poderosa imagen de Pastora Pavón “La Niña de los Peines” en el cartel del Festival Suma Flamenca de Madrid preside el espíritu de su 18 edición. La prodigiosa cantaora andaluza (1890-1969) inspira este encuentro, el principal de arte jondo de España, abierto a la creación, a la experimentación y a la reelaboración del flamenco clásico, que se celebrará en la capital y tres municipios de la Comunidad de Madrid entre el 17 de octubre al 5 noviembre.
Dimensión vocal y Joseba Pérez presentan en l capital el nuevo show que te hará estallar de la risa en el Palacio de la Prensa de Madrid. Podrás disfrutar de una experiencia como no hay otra en toda la capital. Monólogos, sketches, improvisación y música en vivo en plena Gran Vía. Un espectáculo en el que tú puedes ser el protagonista… y más te vale estar preparado.
Hola Rio!,que se celebrará del 8 de septiembre al 7 de octubre, trae a Madrid la riqueza de la producción artística de Río de Janeiro: más de 30 funciones de teatro, danza y música, además de exposiciones y cine, que desembarcan en la ciudad con Casa de América como sede oficial, a la que se suman otros espacios de la capital como el Centro Cultural Casa de Vacas, la Nave de Terneras y el Faro de Moncloa.
El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo, el FIOT, el certamen escénico de referencia del otoño en Galicia, celebrará su 32ª edición del 28 de septiembre al 31 de octubre de 2023, con un programa rico y diverso que se extenderá durante más de funciones y actividades de mediación para todos los públicos, de la mano de grandes figuras y compañías de la escena actual como Vicky Luengo, Ariadna Gil, Andrés Lima, Paco Bezerra, Pepe Viyuela, Javier Gutiérrez, Kulunka Teatro, Cándido Pazó,...
Llega al Teatro de La AbadíaRabia, la adaptación de la novela homónima de Sergio Bizzio, dirigida por Claudio Tolcachir y Lautaro Perotti e interpretada por el propio Tolcachir.Les acompañan en el proceso creativo como dramaturgas y asistentes de dirección María García de Oteyzay Mónica Acevedo.En La Abadía, Claudio Tolcachir presentó en temporadas pasadas Próximo y Copenhague,ahora, vuelve a subirse a los escenarios como actor tras dieciséis años de ausencia en España. El creador...
IF (La ligereza) es un juego de ficciones, un espejo deformante de cómo otros ‘yoes’ hubieran sido posibles, de cómo otras vidas hubieran sido vividas, en el que el público decide qué quiere ver. Por eso, la función nunca es la misma.
beon. Entertainment estrena Forever Van Gogh, un espectáculo envolvente sobre la vida y obra del reconocido pintor, a través de sus cuadros. Un nuevo proyecto en el que el arte, la música, el teatro y las nuevas tecnologías se fusionan para ofrecer al público una experiencia única. A partir del 21 de septiembre en el Teatro Marquina de Madrid.
El Centro Dramático Nacional presenta junto a la Embajada de Brasil y el Instituto Guimarães Rosa, la editorial Pepitas ed. y la Universidad Complutense de Madrid el ciclo Arado torcido: aspectos de la realidad rural brasileña, en el que se engloban diferentes actividades que pretenden dar a conocer la realidad que se está viviendo en determinadas zonas del país. Una visión sobre las comunidades rurales que quedaron tras la desaparición de las antiguas haciendas esclavistas del S. XIX y de...
Zamora volverá a convertirse en la capital del ilusionismo con la llegada de una nueva edición de las Jornadas Internacionales de Magia, que, entre este viernes 8 y el 17 de septiembre, alcanzarán su trigésimo aniversario con una programación que se extiende tanto por la ciudad como por otros municipios de la provincia. Trece artistas procedentes de siete países serán los encargados de llenar escenarios y plazas con espectáculos que combinan la magia con disciplinas como el teatro, el circo, la...
El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) regresará a las salas, a las calles y a otros espacios singulares de la localidad gallega para celebrar su 32ª edición del 28 de septiembre al 31 de octubre de 2023, de la mano de figuras y formaciones de referencia de la escena actual como Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Juan Cavestany, Kulunka Teatro y Diego Anido, entre otras.
La Fundación SGAE ha hecho públicos los seis proyectos de texto teatral que finalmente formarán parte de su XI Laboratorio de Escritura Teatral en 2023. Oficina de vida independiente de Núria Vizcarro, Adelas y Bernardas de Josi AIvarado, El mejor padre del mundo de Enrique Cervantes, Reconversión de Santiago Cortegoso, Demasiada pielde Tomás Cabanéy El manto inferior de Almudena Ramírez- Pantanellahan sido seleccionados de entre las 15 propuestas que alcanzaron la fase final tras una...
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro reconoce la importancia teatral de uno de los artistas más revolucionarios del teatro español, el coreógrafo Antonio Gades, cuya visión del Teatro clásico es el objeto de una exposición divulgativa que reproduce fondos del CDAEM.
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la directora artística del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Laila Ripoll, presentaron la programación de la temporada 2023-24 de este espacio escénico del Ayuntamiento de Madrid. Tras el éxito de la pasada temporada de espectáculos como Tea Rooms, Las Sinsombrero o Historia de una maestra, el teatro quiere continuar en su nueva programación dando voz a esas mujeres que tradicionalmente han estado...
¿Estarías dispuesta/o a renunciar a ti misma/o por cumplir tu sueño? Run Baby Run, escrito por Fátima Delgado y dirigido por Jana Pacheco, juntas por primera vez sobre las tablas, aborda la discriminación de género dentro el deporte. El espectáculo será una de las propuestas más innovadoras que nos depara la próxima temporada teatral 2023 – 2024. Su estreno absoluto tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre en Santiago de Compostela, en el Salón Teatro del Centro Dramático Galego....
SOM Produce estrena el próximo mes de octubre en el Teatro Apolo de Madrid Chicago, la producción original de Broadway, donde acaba de celebrar su 25 aniversario en escena.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez, y el director del Teatro de Rojas, Francisco Plaza, presentaron ayer por la mañana, la programación de la Temporada de Otoño del Teatro de Rojas, que incluye un total de 92 actividades, entre el 23 de septiembre y el 21 de enero de 2024.
Una experiencia inmersiva basada en uno de los momentos más conmovedores de la historia: Pompeya, la ciudad sepultada bajo la lava del volcán Vesubio como nunca se había visto. Una experiencia que nos hará vibrar con la historia, vida, belleza y destrucción de la famosa ciudad.
A primeros de julio el Teatre Romea de Barceloan acogía la presentación de Lali Symon, una obra escrita y dirigida por Sergi Belbel. El espectáculo está protagonizado por Emma Vilarasau, Mont Plans y Júlia Bonjoch. Es una coproducción del Grec 2023 Festival de Barcelona y Teatre Romea. A la rueda de prensa asistió Josep Maria Pou, director artístico del Teatro Romea, Cesc Casadesús, director del Festival Grec, Jordi González, vicepresidente de artes y contenidos del Grup Focus y la compañía.
A veces es mejor estar callado. Si no que se le lo digan a esta compañía que, tras más de treinta años de trayectoria, ocupa un lugar privilegiado en el olimpo del humor y todo sin pronunciar palabra alguna. Si eres fan de esta compañía, pero eres indeciso o un poco vago, o si por el contrario, quieres iniciarte en el mundo del humor gestual, debes acudir antes del 30 de julio al Teatro Amaya o seguir muy de cerca su gira por España. Ahora o nunca.
El pasado jueves 6 de julio, la sala de cine Phenomena acogía la presentación del reparto de La noche de los muertos vivientes ¡LIVE!, un espectáculo dirigido por Roger Julià y adaptado por Daniel Anglès. El espectáculo está protagonizado por Víctor G. Casademunt, Roger Julià, Mercè Martínez, Malcolm McCarthy, Alexia Pascual, Jordi Soriano, Míriam Tortosa y Nesa Vidaurrázaga. Es una producción de Focus, presentada en un acuerdo especial con Samuel French LTD. El evento comenzó con una charla sobre...
El tenor peruano Juan Diego Flórez, una de las estrellas del canto y la ópera actuales, inaugurará en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE), que entre el 4 y el 26 de agosto llevará a San Lorenzo de El Escorial y a El Escorial 10 espectáculos musicales y de danza.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, tras finalizar su temporada 2022/2023 con éxito -encontrándose entre las ocho primeras instituciones mejor valoradas de Madrid en el Observatorio de Cultura- presenta un avance de programación de los próximos meses de septiembre y octubre.
Un total de cuatro proyectos han sido seleccionados en la convocatoria lanzada por el Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad en colaboración con la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) para impulsar la creación en la comunidad. ‘¡Impúlsame!’ de Luis Sosa, ‘Ensayo sobre Nadie’ de Manuel Monrò (Compañía La Tulpa), ‘Grafías’ presentada por Julia Ballesteros y ‘La hermosa conversación de las manos’ de Álvaro Silva han sido las cuatro propuestas elegidas...
El Teatro Quique San Francisco y la productora Seda proponen este verano teatro al aire libre del 11 de julio al 17 de septiembre con el estreno de Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín,de Federico García Lorca, protagonizada por Fernando Cayo, Ana Belén Beas y Carmela Martins y dirigida por Triana Lorite.
La Fundación SGAEparticipó en la edición 2023 de Palma, Feria de Artes Escénicas de Andalucía, con una rueda de negocio para siete compañías de autores y autoras andaluces. El objetivo de esta propuesta one to one entre coreógrafos o compañías con programadores y distribuidores se centra en aumentar las posibilidades de programación y comercialización de los proyectos y espectáculos. Esta cita profesional, que inauguró la nueva gerente de Artes Escénicas de SGAE, Elvira Marco, junto al director de...
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid estrenará en noviembre a nivel nacional y en colaboración con el Festival de Otoño de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, los espectáculos: Experiencia II:Encuentros breves con hombres repulsivos de Daniel Veronese, Antigone In The Amazon (Antígona en el Amazonas) de Milo Rau /NTGent y One Song: Histoire(s) du Théâtre IV ( Una canción: Historias...
El espectáculo ‘La reina del Metal’, de Vanesa Aibar & Enric Monfort, ha sido elegido Mejor Espectáculo de la 40 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía, que se ha celebrado del 3 al 7 de julio en Palma del Río (Córdoba). El jurado de esta edición ha estado formado por Esther Monleón (gestora cultural de la Diputación de Málaga), el distribuidor Nacho Vilar y María Ángeles García Cabello (gestora cultural de La Red Española de Teatros) y Pepe Iglesias (en calidad de secretario del...
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y UNIVERSAE han firmado un convenio de colaboración por el que el Instituto Superior de Formación Profesional se convierte en nuevo patrocinador de Almagro OFF, el certamen con el que la cita escénica abre sus puertas a creadores y directores noveles que proponen nuevas miradas y puestas en escena arriesgadas de textos barrocos. Precisamente, la originalidad, la innovación y la adaptación a los nuevos tiempos son valores que distinguen el...
En el mágico mundo del teatro musical llega a Madrid esta vibrante adaptación de uno de los clásicos de la factoría Disney. Si desean revivir una historia de amor rodeada de magia, vistosas coreografías, impactantes escenografías, bellos vestuarios, actuaciones sobresalientes y una melodía de encanto no deben viajar demasiado, únicamente deben desplazarse al Teatro Coliseum.
El éxito actual de la zarzuela es una realidad, y buena prueba de ello, entre otras muchas razones, son las espléndidas cifras que se están registrando solo en el inicio de la venta de localidades para la temporada 23/24 del Teatro de la Zarzuela. Un total de 2.662 espectadores se han abonado a la misma, 790 más que en la pasada temporada, con lo que el coliseo logra el mayor número de abonados desde que dejó de ser la casa de la ópera de Madrid en la temporada 97/98 del pasado siglo.
Alrededor de 8.500 espectadores y 17 llenos absolutos en los 34 espectáculos programados es el balance de la XXII edición del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que echó ayer el telón con el objetivo cumplido de haber consolidado su vínculo con Iberoamérica y con una gran acogida a las nuevas propuestas producidas por el festival.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro quiere entrar en las aulas de los centros educativos de su entorno geográfico. «Vamos a generar un proyecto colaborativo en el que el festival se una a los equipos docentes y a los institutos y centros de formación para poder trabajar a lo largo del año», ha anunciado la directora del festival, Irene Pardo, durante la inauguración del «II Encuentro de Teatro Clásico y Educación. De la lectura en el aula a la representación», celebrada en...
El que será uno de los musicales de la próxima temporada, "Una rubia muy legal", ya tiene protagonistas. Tras un casting que comenzó en marzo y por el que llegaron a pasar miles de aspirantes, la producción de Sunset Entertainment contará con dos rostros habituales en el mundo de los musicales para encarnar a sus dos protagonistas en el Teatro La Latina.