• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

‘Toda persona vista de cerca es un monstruo’, el éxito argentino que agotó entradas en el Teatro Lara, vuelve con su segunda temporada

El elenco de la función 'Toda persona vista de cerca es un monstruo'
El elenco de la función 'Toda persona vista de cerca es un monstruo'
Después de agotar entradas en varias funciones en verano, regresa Toda persona vista de cerca al Teatro Lara para su segunda temporada. Bajo la producción de Matías Galimberti y la dirección de Matías Benedetti, la obra reflexiona sobre las apariencias, los secretos, las relaciones, aderezado con una comedia ácida que despertará las carcajadas entre el público de principio a fin. Escrita originalmente por María Zubiri, cuenta con un elenco de lujo, formado por Fiorella Pedrazzini, Olivia Tomé, Lautaro Narvaja y Matías Galimberti, quién alternará funciones con Quique Fernández Villar . Se representa todos los martes a las 22:00 horas desde el 29 de octubre hasta el 14 de enero de 2025.
Después de cinco temporadas en Argentina y agotar entradas en su primera temporada en Madrid, vuelve por una segunda temporada
Se representa todos los martes, desde el 29 de octubre hasta el 14 de enero de 2025, a las 22 horas en la Sala Lola Membrives
Una comedia ácida que reflexiona sobre la naturaleza humana, los oscuros secretos y la complejidad que envuelve el comportamiento de cada persona
Protagonizada por Matías Galimberti, quién alternará su papel con Quique Fernández Villar, Olivia Tomé, Lautaro Narvaja y Fiorella Pedrazzini
Ha estado en eventos culturales como el Festival de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Mes de la Cultura Independiente, entre otros

Dos parejas, cuatro personas. En crisis cada una consigo misma y cada pareja en consecuencia. Se juntan a cenar y los otros a modo de espejo ponen de relieve los modos más monstruosos e íntimos de cada uno. Lo que aparentan, lo que son y lo que desean se debate en un encuentro que los conducirá a revelar verdades, y a rebelarse ante definiciones ancestrales y universales. Esta noche la situación los llevará a un paroxismo inesperado.

Dos parejas sumergidas en crisis íntimas y de relación se reúnen en un evento que se transforma en una escalada reveladora de sus más oscuros secretos y temores. A través de diálogos tensos y confrontaciones, la velada expone las facetas más monstruosas de cada individuo, desafiando las nociones convencionales de amor, lealtad y humanidad. Este encuentro no solo pone a prueba sus vínculos, sino que también obliga a cada personaje a enfrentarse a su propia naturaleza compleja y a las verdades incómodas sobre sí mismos y los demás.

Un éxito desde Argentina

Con cinco temporadas a las espaldas en Buenos Aires, Toda persona vista de cerca es un monstruo es uno de los títulos que ha logrado captar la atención tanto del público como de la crítica en el continente americano. En Argentina, ha formado parte de varias citas culturales, que le han permitido encumbrarse y obtener un éxito pronunciado entre el panorama teatral argentino. Algunos de los certámenes en los que ha estado presente son: Fiesta de Teatro CABA 2020, Festival Qué Ganas de Volver, Ciclo Volver A Ver (online), formó parte del Mes de la Cultura Independiente y estuvo en el Ciclo MÁS Teatro.

Toda persona vista de cerca es un monstruo llega, por primera vez en España, de la mano de la producción de Matías Galimberti, bajo la dirección de Matías Benedetti. Texto original de María Zubiri, cuenta en el reparto con Matías Galimberti, quién alternará su papel con Quique Fernández Villar, Olivia Tomé, Lautaro Narvaja y Fiorella Pedrazzini. Diseño de luces de Damián Giménez; espacio escénico de Matías Benedetti y fotografía y diseño gráfico de Chelo Vampa.

Segunda temporada de Toda persona vista de cerca es un monstruo en el Teatro Lara, ubicado en la calle de la Corredera Baja de San Pablo, 15, de Madrid, los martes a las 22:00 horas, desde el 29 de octubre de 2024 al 14 de enero de 2025.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Ambrose Akinmusire
Imagen promocional de la producción en el Teatro Lara de Madrid
Ricky Merino
Imagen de una escena de la producción
Imagen de una escena de la producción
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad