• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

El Ballet Nacional de España continúa el proyecto pedagógico con la Fundación Juan March

Alegoría Folclórica
Alegoría Folclórica
El Ballet Nacional de España, en colaboración con la Fundación Juan March, vuelve a acercar la danza española al público más joven, escolares de la Comunidad de Madrid, con una nueva función del proyecto didáctico “Danza española: folclore, flamenco y sentimiento”, que se celebrará el próximo 22 de octubre.

Este espectáculo ha sido diseñado especialmente para que alumnas y alumnos aprendan a distinguir las cuatro disciplinas estilísticas de la danza, a través de las cuatro coreografías que presenta. La primera de ellas, Miniaturas boleras, parte del siglo XVIII para recorrer los distintos estilos de esta escuela. En Alegoría folclórica se muestran la jota, la muñeira y la seguidilla. El flamenco en escena resume, en tres números, la evolución del estilo en el último siglo. Y Cuadro estilizado, por último, presenta el cuarto y más joven estilo de la danza española, nacido en los años 20 del siglo pasado.

Ensayos Bolero sede BNE
Ensayos ‘Bolero’ en la sede del BNE

El BNE prepara su próxima gira por Japón

La compañía prepara la primera gira internacional de la temporada que les llevará por varias ciudades japonesas durante el próximo mes de noviembre. Bailarines y bailarinas ensayan el programa que podrá disfrutar el público nipón, Invocación y Generaciones, con algunas modificaciones respecto al visto en nuestro país. En esta ocasión, también se ha recuperado Bolero. Coreografiada por José Granero, esta pieza de danza estilizada fue estrenada en 1987 por el BNE bajo la dirección de José Antonio, y cmúsica de Maurice Ravel.    

El BNE visitará las ciudades de Toyama, Tokio, Nagano y Hyogo del 17 al 29 de noviembre.

Noticias relacionadas
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Patricia Petibon
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos