• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Julia Möller
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de "El lapso"
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Julia Möller
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de "El lapso"
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá recibe la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas

Imagen de 'Romance de aves', uno de los espectáculos de calle de la edición de este año
Imagen de 'Romance de aves', uno de los espectáculos de calle de la edición de este año
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá –organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares– ha sido premiado con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España, un galardón que la institución entrega desde hace una década y que distingue aquellas iniciativas que trabajan por “la excelencia” y “la dignidad de todas las profesiones de las artes escénicas”.
En la ceremonia serán reconocidas, además, Maribel Verdú, Ainhoa Arteta, Lucía Lacarra, la compañía de teatro andaluza La Zaranda o El Mago Pop

La ceremonia tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en el Teatro Calderón de Valladolid, que también ha recibido el reconocimiento esta X edición junto a la compañía andaluza La Zaranda, el Teatro Palacio Valdés de Avilés, el Teatro del Soho Caixabank de Málaga, el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México o el Teatre Romea de Barcelona.

Además, se nombrará Académicos de Honor a la actriz Maribel Verdú, al Mago Pop, a la soprano Ainhoa Arteta, al actor Ferruccio Soleri, al diseñador emilio Sosa, al productor Jesús Cimarro, a la bailarina y coreógrafa Lucía Lacarra y al director José Sanchis Sinisterra –director participante con el estreno en la Comunidad de Madrid de Ñaque o de piojos y actores en la última edición de Clásicos en Alcalá–.

Así pues, la Academia de las Artes Escénicas de España condecora a Clásicos en Alcalá por su vocación de convertirse en “el máximo representante del Teatro del Siglo de Oro español hecho en nuestro tiempo”, así como por construir “un puente de colaboración cultural internacional con Iberoamérica”.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, ha afirmado que “estamos de enhorabuena” y ha expresado su agradecimiento “a la Academia de las Artes Escénicas este prestigioso galardón que recibiremos el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con mucho orgullo y mucha ilusión”.

La Directora Artística del festival, Clara Pérez, ha declarado –emocionada por el reconocimiento– lo siguiente: “quiero dar las gracias a la Academia de las Artes Escénicas de España, que entrega estas distinciones para reconocer y potenciar el trabajo constante y la lucha por la excelencia en las profesiones de las artes escénicas. Me siento feliz de que este

reconocimiento haya coincidido con mi primer año en la Dirección Artística, siendo consciente de que llegar a estas 23 ediciones es fruto de la ilusión, talento y esfuerzo de muchos profesionales desde 2001. Además de mucho amor. Un festival siempre lo hacen las personas, las que están al frente de un cargo público lo impulsan y los equipos humanos lo desarrollan; la ciudad lo acoge, las compañías y el público lo viven gozosos. De todos es la Medalla. La base de las Artes Escénicas está hecha de la misma materia que los sueños y el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá es un sueño hecho realidad”.

Esta última edición de Clásicos en Alcalá ha destacado –además de por duplicar su catálogo– por incentivar mucho más los espectáculos de calle, dando especial atención al público joven y familiar y combinando las propuestas más novedosas con aquellas que siguieran emocionando a los espectadores fieles.

Las medallas y condecoraciones se entregarán, por primera vez en diez años, fuera de Madrid el próximo 4 de noviembre, poniendo en valor el teatro y los monumentales espacios para la creación y la difusión de las artes escénicas a nivel nacional.

Noticias relacionadas
Autoridades, artistas y equipo de la XXIV edición del Festival Hispanoamericano de la Comunidad de Madrid, Clásicos en Alcalá
Estreno de la obra "El alcalde de Zalamea" en el Teatro Salón Cervantes
Imagen de la producción "Bécquer y Quevedo"
"Coplas a la muerte de su padre" dentro de la programación del Festival alcalaíno
Espectáculo "Elecciones y divorcios"
Imagen del actor
Últimas noticias
Julia Möller
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de la obra
L’heure espagnole
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones