• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
26 ABRIL 2025

Nueva publicación en papel del Repertorio Teatral Catalán

El Institut del Teatre publica Al día siguiente de bodas y Rey y Señor , dos textos de Josep Pous i Pagès editados dentro de la colección Repertori Teatral Català, que reúne textos del patrimonio dramático catalán de todos los tiempos, al cuidado de Ramon Panyella .

Al día siguiente de bodas (1904) es una obra de la primera época de Josep Pous i Pagès, estrictamente modernista, que no fue muy bien acogida el día de su estreno. Su propósito era denunciar las carencias del mundo rural y al mismo tiempo sugerir una posible vía de regeneración. Rey y Señor  es un drama realista ambientado en la Cataluña rural, una «Tragedia doméstica» según la denominación genérica del mismo autor, escrita en 1916 pero no estrenada hasta 1918, en la que Pous sitúa la acción dramática en el campo y la hace protagonista la aristocracia rural y la crisis de legitimidad a la que se ve abocada.

Josep Pous i Pagès (1873-1952) fue escritor y periodista. Hijo de una familia de propietarios rurales, inició sus estudios para ser médico pero los abandonó para dedicarse, primero, a la industria y, más tarde, a la literatura. De ideología republicana y catalanista, colaboró ​​con el diario El Poble Català . En 1914 se convierte en empresario teatral y más tarde estrena gran parte de sus obras teatrales. Durante los años 1937-1938 dirigió la Institución de las Letras Catalanas y fue presidente del Ateneu Barcelonès.

Su producción literaria y periodística se caracteriza por pasar del didactismo y la intención moralizadora a unas primeras obras, de clara influencia ibseniana, en las que combina el uso de formas costumbristas de tradición decimonónica con la reflexión sobre los problemas ideológicos y sociales de ese momento.

Dentro de la colección de Repertorio Teatral Català podemos encontrar obras de Joan Brossa, Ramon Vinyes, Jordi Teixidor, Ferran Soldevila o Rosa Victoria Gras, entre otros. Los textos están en formato electrónico en acceso libre y gratuito y también se pueden adquirir en papel siguiendo el proceso de impresión a demanda  a través de la web de la Librería de la Diputación de Barcelona. También se pueden encontrar en las bibliotecas del Institut del Teatre.

 

 

Noticias relacionadas
Nueva imagen del Institut del Teatre de Barcelona
Imagen promocional
Carol López
En mayo culminarán las celebraciones
Imagen promocional de la exposición
Momento de la presentación
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez