• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

José María Velázquez-Gaztelu será reconocido como la Leyenda del Flamenco en su XII edición en 2024

José María Velázquez-Gaztelu
José María Velázquez-Gaztelu
Leyenda del Flamenco es un reconocimiento que destaca a aquellas personas que han hecho aportaciones significativas al flamenco en todas sus facetas. Bajo este principio, en su duodécima edición, el premio recae sobre una figura indiscutible: José María Velázquez-Gaztelu, periodista, escritor, poeta y uno de los mayores especialistas del flamenco a nivel mundial.

Velázquez-Gaztelu, gaditano de nacimiento, ha dedicado su vida a la difusión y preservación del flamenco. Desde 1984, escribe, dirige y presenta el programa «Nuestro Flamenco» en Radio Clásica de RNE, que precisamente en noviembre celebrará su 40 aniversario en las ondas de RTVE, consolidándose como un referente en la divulgación de este arte.

Además, José María Velázquez-Gaztelu fue una pieza clave en la creación de las series documentales «Rito y Geografía del Cante» y «Rito y Geografía del Baile», emitidas por TVE. Estas series, con 115 capítulos en total, son consideradas joyas audiovisuales que inmortalizan el legado flamenco, y sin la labor de Velázquez-Gaztelu y su equipo, gran parte de este patrimonio cultural no habría perdurado en la memoria colectiva.

El galardón Leyenda del Flamenco, instituido por Flamenco de la Isla y Venta de Vargas, se otorga anualmente en el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Flamenco en la ciudad de San Fernando. La ceremonia de entrega tendrá lugar el jueves 14 de noviembre, a las 18:30 horas, en la Venta de Vargas, espacio de referencia del flamenco.

Este reconocimiento, que año tras año adquiere mayor relevancia en el panorama flamenco, rinde homenaje a artistas, productores y personalidades cuyo aporte es fundamental para la historia de este arte. Es un tributo a aquellos cuyo nombre es inseparable de la palabra flamenco.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen promocional de los conciertos
Imagen de una escena del musical
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto
Imagen promocional de la producción
Últimas noticias
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND