• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Las Jornadas Scanner 2024 reflexionarán sobre las artes escénicas del futuro

Imagen promocional de las Jornadas
Imagen promocional de las Jornadas
Los días 21 y 22 de mayo , el Institut del Teatre organiza la séptima edición de las Jornadas Scanner , un espacio de debate y reflexión en torno a la investigación y la investigación en las artes escénicas, que este año lleva por título «Rumbos y derivas : perspectivas teórico-prácticas sobre las artes escénicas en el futuro».

Durante las dos sesiones, más de una veintena de profesionales de ámbito nacional e internacional debatirán y compartirán sus conocimientos y puntos de vista sobre cuestiones tan diversas como las metodologías de investigación en la práctica artística, las nuevas pedagogías, la escena digital , las nuevas perspectivas, el género, la comunidad o la inclusión. Todo ello, a partir de ponencias, mesas redondas, talleres prácticos y un debate performativo de carácter lúdico que cerrará las jornadas.

Teniendo en cuenta el contexto actual, marcado por la redefinición de los límites de la percepción determinados por la ciencia y la tecnología, las jornadas abordarán el papel de las artes escénicas y el pensamiento artístico en la reformulación de conceptos en cuanto a la percepción de la nuestra identidad. Asimismo, se debatirá sobre cómo los cambios de paradigma del mundo determinan nuevas concepciones, y sobre cómo se reformulan los programas y metodologías de las artes escénicas del futuro.

La asistencia a las jornadas, que tendrán lugar en diferentes espacios del Institut del Teatre, es abierta y gratuita hasta completar el aforo.

Puede consultar el detalle del programa de las jornadas (pdf) .

El Institut del Teatre organizó las primeras Jornadas Scanner en 2008, y desde entonces se han llevado a cabo siete ediciones destinadas a discernir sobre la práctica artística y los procesos creativos en el ámbito de la investigación y la innovación , a explorar metodologías de investigación desde el hecho escénico, ya desarrollar conexiones entre el ámbito del análisis teórico y el de la praxis artística.

Noticias relacionadas
Nueva imagen del Institut del Teatre de Barcelona
Imagen promocional
Carol López
En mayo culminarán las celebraciones
Imagen promocional de la exposición
Momento de la presentación
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra