• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

La Sala Tarambana de Madrid recupera en noviembre algunas de sus producciones más icónicas y relevantes

Imagen promocional de la obra familiar 'Mis queridos monstruos'
Imagen promocional de la obra familiar 'Mis queridos monstruos'
Este mes de noviembre en Sala Tarambana han programado algunas de sus obras más icónicas. No podía faltar un año más por Halloween, y ya van 21 consecutivos, la obra más longeva: Mis queridos monstruos, un divertido espectáculo protagonizado por Ángel Jodrá (uno de los protagonistas de la serie El pueblo), Eva Bedmar, Quique Bonacho, Javier Crespo […]

Este mes de noviembre en Sala Tarambana han programado algunas de sus obras más icónicas. No podía faltar un año más por Halloween, y ya van 21 consecutivos, la obra más longeva: Mis queridos monstruos, un divertido espectáculo protagonizado por Ángel Jodrá (uno de los protagonistas de la serie El pueblo), Eva Bedmar, Quique Bonacho, Javier Crespo y Javier Balas, todos ellos integrantes de una u otra forma del equipo de Tarambana. Podrá verse del 31 de octubre al 3 de noviembre.

También, dentro de su programación familiar, vuelven a programar la nueva producción para público familiar Pañuelos (23 de noviembre), la última experiencia sensorial creada por Eva Bedmar para que lxs bebés empiecen a descubrir las cosas mágicas de la vida y del teatro; y EmotiColors (10, 16 y 17 de noviembre), una obra recomendada para niños y niñas a partir de 3 años, que mezcla teatro, música y audiovisuales para introducirlos en el universo de la inteligencia emocional a través de los colores, para que aprendan a poner nombre a sus emociones. También creada por Eva Bedmar.

Y para el público adulto la sala recupera una obra que no ha dejado de cosechar éxitos allí donde ha sido programada: Here comes your man. Una ambiciosa apuesta de Tarambana Teatro que aborda de una forma cruda y directa el fenómeno del bullying. Es un texto escrito y dirigido por Jordi Cadellans, junto a Raül Tortosa, y protagonizado por Sergi Cervera y Marc Ribera. Podrá verse del 9 de noviembre al 1 de diciembre.

La programación de estas tres obras de producción propia se enmarca dentro de los actos de la celebración del XX Aniversario de Sala Tarambana.

Gilipollas sin fronteras
Imagen promocional de la obra «Gilipollas sin fronteras 2»

Para público adulto contarán también con el estreno de Acero, una obra de danza inclusiva a cargo de la prestigiosa compañía Fritsh Company. Será el 13 de noviembre. Y además contarán con nuevas funciones de La escuela perdida (jueves de noviembre), una obra que recoge los testimonios de personas que vieron cómo la infame Guerra Civil de 1936 trastocó sus vidas para siempre; y Gilipollas sin fronteras 2 (6 de noviembre), una obra de humor irreverente creada por Santiago Nogués y Adolfo Pastor.
La sala también organizará una nueva edición de Tarambana Escribana (3 de noviembre), el ciclo de poesía comisariado por Alberto Morate. Esta octava edición está dedicada a la presentación del libro Hilvanando cicatrices, de Isabel Garrido.

Además, este mes habrá un Ciclo Iberoaméricano que acogerá tres actividades. El lunes 18 de noviembre se podrá disfrutar del concierto del artista uruguayo Tabaré Leyton. El martes 19 de noviembre, dentro de los Encuentros Iberoamericanos Macomad 2024, estará la presentación del documental La gran goda 2.0 de La Quintana Teatro. El documental narra el proceso creativo y escénico de este proyecto de teatro inclusivo, iniciado en 2017, y en el que se reflexiona sobre la diversidad y la inclusión social. Después habrá una mesa redonda llamada Escenarios accesibles: integración de la discapacidad en el ámbito escénico, con David Ojeda, Fundación Psicoballet Maite León y Asociación DanZass. Facilita Álvaro Caboalles. Y el miércoles 20 podremos asistir al espectáculo Concerniente al albedrío de la compañía mexicana Realidades Asimétricas.

Panuelos
nueva producción para público familiar Pañuelos

Y además de las tres obras familiares ya mencionadas como Mis queridos monstruos, Pañuelos y EmotiColors, en noviembre también visitará la sala la compañía argentina La Rata Rita con su espectáculo Buenos días Mundo (24 de noviembre); y la compañía asturiana La sonrisa del Lagarto para mostrarnos su nueva creación: Ohiá (30 de noviembre y 1 de diciembre).

Noticias relacionadas
Imagen promocional del Festival
Il Forno Fantastik
Imagen de escena de 'La escuela perdida'
Imagen de un momento de la representación
Una de las escenas de 'Here comes your man'
Imagen de la obra 'Los dias que quedan'
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional