• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

El Rojas de Toledo acoge la obra ‘La Dama Duende’ de Calderón de la Barca con una función inclusiva

Fotografía de familia de la presentación en rueda de prensa
Fotografía de familia de la presentación en rueda de prensa
La concejal de Cultura y Patrimonio, Ana Pérez ha presentado hoy la obra ‘La Dama Duende’ en la sala El Cafetín del Teatro Rojas, junto a la actriz protagonista Silvia Acosta; el dramaturgo Fernando Sansegundo y el director del Montaje, Borja Rodríguez. 
Una obra incluida dentro de la Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’ en la programación de otoño del Teatro y que se representará el viernes día 25 y el sábado día 26 a las 20:00 horas

Una obra incluida dentro de la Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’ en la programación de otoño del Teatro y que se representará el viernes día 25 y el sábado día 26 a las 20:00 horas.

También, como es habitual en MIC Producciones, el pase del viernes día 25 cuenta con una función accesible para personas con discapacidad que accederán media hora antes a la sala para poder tocar el vestuario, la escenografía y tendrán audio descripción. Para ello, deberán inscribirse previamente en el correo info@MICproducciones.com

La concejal ha descrito algún detalle de la obra de Calderón de la Barca, en la que una mujer, Ángela, “se queda viuda y hereda todas las deudas de su marido, lo que le deja con graves problemas económicos y tiene que quedarse recluida en casa de sus hermanos”. “Una mujer que no se conforma con su destino y escapa a escondidas por un pasadizo secreto, lo que crea una trama divertida de misterio y de intriga”, ha indicado Ana Pérez.

Un texto reinterpretado, siempre respetando el original, “en el que se trazan lazos entre Lope de Vega y Calderón, entre Bandello, autor de la obra ‘La Veneciana’ y los patrones de conducta y la narrativa desde los años 50 hasta nuestros días, permitiendo la deconstrucción del relato para trabajar sobre los modelos enquistados y perniciosos, y sirviéndonos de la comedia como fuerza vehicular para dialogar con el público de manera ágil, eficaz y, sobre todo, estimulante”, ha señalado Borja Rodríguez.

Un estudio de radio y una casa como escenografía donde se reproduce la acción en una “versión doble con dos funciones que nos permite incluir dos finales, el de Calderón y otro diferente”, ha contado Fernando Sansegundo.

Todo ello convertido en una comedia “donde nos hemos servidos de la radio de 1950 como altavoz de la libertad, un medio que nos ha servido para contar la peripecia que nos propone Calderón, viajando a través de la voz de la protagonista a quien quieren asfixiar y hacerla gritar la palabra libertad desde el principio hasta el final”, ha señalado el director de la obra.

Por su parte, Silvia Acosta, la actriz principal de la obra, ha destacado cómo se vive una situación tan “arcaica y antigua en el pleno siglo XXI, una mujer que hereda deudas de un marido y que se ve encerrada por sus propios hermanos en una sociedad hostil”.

Por ello, asegura, “es muy importante el papel de la radio en la obra, cómo ha evolucionado este medio de comunicación a través del tiempo, en el que la radio sigue manteniéndose como el medio auditivo por excelencia, que potencia mucho más la imaginación y los sentidos. Que hace sentir mucho más gracias a lo que se percibe por la voz”. Algo, muy bonito, ha añadido, “poder hacer un homenaje a la radio en esta función”.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen de un concierto de 'Canciones de oro'
Imagen de escena de la versión de 'El perro del hortelano' de Paco Mir sobre la obra de Lope de Vega
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'