• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Nuria Llausí: «Lo que necesitamos es precisamente eso: Amor»

Nuria Llausí vuelve al Teatre Condal de Barcelona con EROS, un espectáculo musical que sigue la historia ya presentada en la misma sala, Anteros. Junto con Eloi Gómez, Llausí presenta 12 canciones de amor. La compositora y cantante ha explicado cómo este proyecto nace en parte como respuesta contrapuesta al anterior álbum publicado en 2018. "El proyecto anterior nació de una necesidad muy profunda de escribir canciones, en tener una ruptura" explica la cantante y añade "paralelamente, pensé que esto iba a tener una continuidad. Si hablamos de desamor, tenemos que hablar de amor. El blanco y el negro".

También dice cómo ha sido el proceso creativo del proyecto: «Una noche, cuando vivía en Madrid, me desperté a las 3 de la madrugada. En una libreta, escribí todas las historias de amor que me gustaría vivir. Estaba un poco reacia a hablar de un amor romántico que yo estaba deconstruyendo. Después con la pandemia dije «¡¡¡no, no!!! lo que necesitamos es precisamente eso: amor».

Sobre el espectáculo

EROS es la otra cara de Anteros. Un disco de 12 canciones, 12 historias de amor de todos los tamaños, formas y edades. Interpretado por Eloi Gómez y Nuria Llausí, un viaje desde la efervescencia del primer amor, hasta la ternura de aquellos que han acompañado a lo largo de toda una vida. Manteniendo la esencia de la teatralidad con unas letras inspiradas en historias reales, encontraremos personajes muy diversos enfrentándose a este universo desconocido que la ciencia aún no es capaz de explicar: el amor. Este concierto dramatizado es mucho más que un disco ya que hibrida la música con la palabra y la interpretación.

Noticias relacionadas
Una_luz_timida
Guillermotta
Guillermotta
La hija del mar
Joan Vázquez en una imagen de escena
La hija del mar
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra