• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El espectáculo musical «Guillermotta» llega al paralelo con tres únicas funciones

Guillermotta

Guillermotta vuelve a estar presente en el panorama teatral después de su temporada de estreno en la Sala Atrium, donde estuvo entre noviembre y diciembre de 2021. La obra vuelve al Teatre Condal durante 3 martes: 19 y 26 de abril y 3 de mayo.

"Es un espectáculo hecho con mucho amor", explica Jordi Prat i Coll, autor y director

Jordi Vidal protagoniza un concierto íntimo de canciones de Guillermina Motta interpretadas por un alter ego muy particular, llamado Guillermotta. Sensibilidad, ironía, compromiso, mamarraxismo, poesía… en definitiva, buenas canciones en buena compañía. Jordi Vidal ganó el Premio de la Crítica 2022 como Mejor actor de musical por este espectáculo, en el que interpreta algunos de los temas esenciales de la trayectoria del artista barcelonés. «Guillermina Motta es, para mí, la artista más íntegra, más genuina que ha dado este país», explica el actor: «Seguramente, una figura como ella, en otros países estaría más reconocida y tendría más musicales».

Sobre el escenario, Jorvi Vidal está acompañado de un piano tocado por Jordi Cornudella, quien asume también la dirección musical, para hacer un íntimo retrato de esta compositora, letrista, adaptadora y cupletista que, aparte de popularizar temas como Lily, Pantera o la reconocida Remena niña, ha cantado temas de la chanson française o ha musicado poemas de Salvat-Papasseit, Carner o Sagarra. «Es un espectáculo hecho con mucho amor y sobre todo con mucho respeto hacia el repertorio de una mujer extraordinaria», comenta el director. «A pesar de la visión más frívola que tenemos de ella durante los ochenta, Guillermina tiene una parte más profunda que conecta con los sentimientos, y eso también hemos querido trasladarlo al espectáculo», explica Vidal.

Jordi Prat i Coll es el autor y el director del espectáculo. «Nos hemos puesto la peluca para ser ella, para convertirse en vedettes comemachos y también elegantes chansonieres», comenta. «Lo hemos hecho porque amamos su música, las letras mueven esta música y sobre todo el alma que las unió». Guillermina Motta, que se retiró en 2002, ha visto el espectáculo dos veces y ha dado su bendición.

«En Guillermotta Vidal se baraja como pez en el agua o cubito en la coctelera, pasa, ya verá, por infinidad de registros. Está, como decimos en nuestra jerga, “que se sale”. A su lado, esta vez, hemos contado con otro ser talentoso, Jordi Cornudella, pianista y director musical. Un todoterreno sensible hasta la médula que juntos hacen una pareja de extrema complicidad. Divertida, tierna, seductora, íntima y petarda cuando es necesario».

Jordi Prat i Coll

 

¿Quién es Guillermina Motta?

Guillermina Motta nace el 26 de febrero de 1942. Cantautora, intérprete de canciones, locutora de radio y actriz de teatro y cine. En 1964 entró a formar parte de los Setze Jutges, siendo una de las caras más populares de la llamada Nova Cançó. Gran conocedora y amante de la canción francesa, versionó temas de Jacques Brel, Georges Brassens o Anne Sylvestre. Hizo piezas de corte más intimista musicando textos de poetas catalanes y también se acercó al cabaret y al cuplé. Ha hecho de actriz de teatro con una versión de El auca del señor Esteve en Madrid, en cine Topical Spanish y Los viajes escolares y por la televisión hizo la serie Les Guillermines del rey Salomó. Después de una larga y provechosa carrera profesional, se retiró en 2002.

Guillermotta se representará del 19 de abril al 3 de mayo de 2022 en el Teatre Condal.

 

Noticias relacionadas
Una_luz_timida
Guillermotta
La hija del mar
Joan Vázquez en una imagen de escena
La hija del mar
Escape-Room-2022
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen