• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

«Ocaña, reina de las Ramblas» vuelve por última vez al Teatre Condal de Barcelona

Joan Vázquez en una imagen de escena
Joan Vázquez en una imagen de escena

Ocaña, reina de las Ramblas vuelve al Teatro Condal en una única y breve temporada de exhibición que coincide con los 75 años del artista. El espectáculo musical de Marc Rosich y Marc Sambola está protagonizado por Joan Vázquez, que se pone en la piel del icono gay de la Barcelona de la transición, precursor de toda una forma de vivir y entender el mundo. El espectáculo ha ganado varios premios como: Premio de la Crítica 2019 al Mejor Musical, Premio de la Crítica 2019 al Mejor Intérprete de Musical, Premio Teatre Barcelona 2019 al Mejor Musical y Premio Teatre Barcelona 2019 al Mejor Intérprete de Musical.

El espectáculo de Marc Rosich protagonizado por Joan Vázquez y con música de Marc Sambola se podrá ver todos los martes en el Teatre Condal en una breve temporada

Joan Vázquez, que se transforma en Ocaña en el espectáculo, lo describe como «un artista de pies a cabeza, un artista y un revolucionario… pero cualquier cosa que se diga de Ocaña queda corta. Él siempre decía que era muy más libre que cualquier etiqueta, incluso ser homosexual».

Marc Rosich, director de escena y dramaturgo, comenta cómo «la prensa, el mundo, la ciudad decidió que la transición, los nuevos aires de libertad que se vivían en la ciudad tenían un representante y era Ocaña, que salía a la calle y hacía esas performances», y también añade «no era nada tonto: para vender sus cuadros montaba los saraos en Las Ramblas. Consiguió mucha visibilidad por saber dominar su imagen pública, que acababa saliendo en todas las revistas y periódicos. Cualquier noticia relacionada con el mundo LGTBQ acababa ilustrada con una foto suya. Los fotógrafos le perseguían».

 

Postfunción especial con motivo de los 75 años de Ocaña

El martes 1 de marzo de 2022 se cumplirán 75 años del nacimiento de Ocaña. En conmemoración al artista se realizará una posfunción especial con la presencia del hermano del difunto artista, Jesus Pérez Ocaña, un pequeño coloquio que también contará con Marc Rosich (creador) y Andreu Agustín, director del Centro LGTBI de Barcelona.

Ocaña, la reina de las Ramblas se podrá ver en el Teatro Condal a partir del 15 de febrero de 2022.

 

Sinopsis

Ocaña fue un artista auténticamente inclasificable. Irrumpió como performer décadas antes de que nadie de nosotros supiera qué significaba hacer una performance. A través de sus intervenciones artísticas, el pintor naïf se convirtió en un activista pionero de los derechos LGTBI mucho antes de que entendiéramos el significado de estas siglas. El icono gay de la Barcelona de la transición, precursor de toda una forma de vivir y entender el mundo, vuelve de nuevo a la ciudad.

 

Noticias relacionadas
Una_luz_timida
Guillermotta
Guillermotta
La hija del mar
La hija del mar
Escape-Room-2022
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'