• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
14 ENERO 2025

El Teatre Condal de Barcelona celebra el 122 aniversario del estreno de «La hija del mar»

El próximo 6 de abril se celebra el aniversario del estreno original de la obra de Àngel Guimerà La hija del mar, la cual se está representando en el Teatre Condal de Barcelona con una versión musical producción de Focus y Grec 2021 Festival de Barcelona.

También se representó en el mismo Romea en 1992 con dirección de Sergi Belbel

El clásico de la dramaturgia catalana se estrenó el 6 de abril de 1900, en el Teatre Romea de Barcelona. Previamente, se había presentado el 12 de septiembre de 1899 en el Teatro Odeón de Buenos Aires -en versión castellana- con la compañía de María Guerrero y Díaz de Mendoza. La obra estaba dirigida por Enric Borràs que también interpretaba a Pere Màrtir. El reparto lo completaban Adelina Sala (Ágata), Adela Clemente (Mariona), Maria Morera (Caterina), Antònia Baró (Lluïseta), Emília Baró (Filomena), Iscle Soler (Baltasanet), Jaume Virgili (Baltasanet), Joan Domènech (Gregori ), Antoni Manso (Rufet) y Casimir Ros (Móllera).

El espectáculo regresó al Teatro Romea durante julio y agosto de 1992 con la Compañía Centro Dramático, dirigido por Sergi Belbel. Pere Arquillué, Jordi Banacolocha, Andreu Benito, Miguel Bonet, Marta Calvó, Laura Conejero, Jordi Figueras, Luis Marco, Cesca Piñón, Carmen Pla, Luisa Mallol, Miguel García, Chus Martínez, Jordi Rebellón y David Segú interpretaban la obra. Más tarde, del 29 de octubre al 3 de enero, la obra se prorrogó y Rosa Gàmiz, Anna Güell y Marta Marco se añadieron a la compañía.

El montaje en cartel en el Teatre Condal es una creación de La Barni Teatre a partir de la obra de Àngel Guimerà, bajo la dirección de Marc Vilavella y la dirección musical de Marc Sambola -creador también de la música y letras- y donde Jaume Viñas ha hecho su dramaturgia y letras. La hija del mar está interpretada por Xavi Casan, Mariona Castillo, Candela Díaz Sanz, Gracia Fernández, Neus Soler, Albert Mora, Arnau Puig, Marc Sambola, Clara Solé y Toni Viñals.

 

La hija del mar

 

Sinopsis

Àgata, una joven rescatada del mar cuando era niña, ha crecido en un pequeño pueblo de la costa, rechazada constantemente por todos a causa de sus desconocidos orígenes. Una animalita, una paria, una forastera. Pero Ágata encuentra la paz en lo que justamente le robó su familia en ese naufragio, el mar. Con la inocencia de alguien que sólo piensa en el horizonte, la pesca y su “hermana” Mariona, la llegada al pueblo de Pere Màrtir hará que Àgata se vea involucrada en un complejo triángulo amoroso que, a pesar de nacer como un engaño, la llevará a vivir un amor romántico, extremo, puramente instintivo y loco, que desencadenará trágicas consecuencias.

 

Noticias relacionadas
Una_luz_timida
Guillermotta
Guillermotta
Joan Vázquez en una imagen de escena
La hija del mar
Escape-Room-2022
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación