• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      L’heure espagnole
      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      L’heure espagnole
      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El MAE presenta Escena Digital de Cataluña, plataforma de difusión y conservación de las artes escénicas del país

El Museo de las Artes Escénicas del Institut del Teatre (MAE) ha presentado hoy Escena Digital de Cataluña  plataforma virtual creada con el doble objetivo de reunir y difundir toda la documentación de los espectáculos que se estrenan en Cataluña, así como la documentación de los espacios escénicos del territorio catalán.

Hasta ahora, el MAE ha dispuesto de cuatro grandes catálogos online que reúnen un millón y medio de documentos que incluyen fotografías, artículos de prensa, carteles, programas de mano, fichas artísticas, material audiovisual, así como esbozos y figurines vinculados a espectáculos o profesionales de las artes escénicas que han trabajado en Cataluña en los últimos cien años. Ahora, con la Escena Digital de Cataluña, toda esta documentación se integra en una única plataforma de forma que, con un solo clic, se podrá obtener toda la información relativa a un espectáculo, y de forma mucho más precisa.

Tal y como ha explicado la directora del Institut del Teatre, Sílvia Ferrando, el proyecto “supone un gran avance para las artes escénicas” ya que será de gran valor tanto para la investigación y la investigación como para los creadores y compañías en tanto que podrán nutrirse del pasado.

El presidente-delegado del Área de Cultura de la Diputación de Barcelona, ​​ha destacado que la máxima voluntad del proyecto es «sumar y ser transversales» para que todo lo que se hace en artes escénicas en Cataluña esté recogido en la nueva plataforma. En este sentido, ha subrayado la voluntad de «colaborar con todo el mundo» para hacerlo posible, y así dar continuidad al papel del MAE de preservar y difundir «lo que han sido, son y serán las artes escénicas del país».

En las próximas semanas se finalizará la migración al nuevo portal Escena Digital de Cataluña de los documentos que existen actualmente en los cuatro catálogos virtuales de del MAE. Se trata de 130.000 registros de las colecciones de archivo (carteles, fotografías, programas, figurines, títeres, indumentaria…), de más de 180.000 artículos de prensa de la hemeroteca digital, 3.000 archivos audiovisuales y 18.000 fichas de espectáculos.

El nuevo portal también supone un paso más en la internacionalización de las artes escénicas catalanas, ya que se ha hecho de forma que los metadatos se puedan compartir en Europeanna, plataforma digital del patrimonio cultural de Europa.

 

Archivo de los espacios escénicos de Cataluña

Además, Escena Digital de Catalunya nace con la voluntad de convertirse en el archivo documental de los espacios escénicos del país. Y es que cualquier sala o teatro que lo desee, podrá disponer de una colección propia en la plataforma, y ​​contar con el apoyo del MAE para garantizar la correcta catalogación y preservación de los documentos.

Actualmente se está haciendo una prueba piloto con el Mercat de les Flors y se está en conversaciones con el Teatre Nacional de Catalunya, pero la voluntad es que cualquier espacio escénico o compañía de todo el territorio catalán pueda incorporar su archivo propio a la plataforma.

Según la directora del MAE, Anna Valls, el volumen de documentos de la Escena Digital de Catalunya aumentará progresivamente a medida que se sumen nuevos espacios.

Escena Digital de Cataluña es, por tanto, un proyecto de país en beneficio de la preservación de la memoria de las artes escénicas de Cataluña que permitirá rentabilizar recursos y al mismo tiempo potenciar la docencia y la investigación.

 

Noticias relacionadas
foto-noticia-web-museu-dansat-mnac-cpd
salo-enseny-24
Imagen de la actriz
llumbarcelona24-noticia
noti-audicio-24-it-dansa
noticia-didascalia
Últimas noticias
L’heure espagnole
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra