• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

El Institut del Teatre estará presente en el Salón de la Enseñanza con tres stands

El Institut del Teatre vuelve a participar este año en el  Salón de la Enseñanza, que celebra su 33ª edición en el recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de marzo. En esta ocasión, el Institut del Teatre estará presente con tres stands en vez de los dos que ocupaba habitualmente, para dar una mejor atención a los visitantes del Salón y mostrar con más detalle todo el abanico de estudios que ofrece la institución.

En el pabellón 1 estará el stand dedicado a la difusión de los estudios superiores de arte dramático y los estudios superiores de danza
En el pabellón 2 habrá un stand sobre los estudios técnicos y uno dedicado a los estudios integrados de danza y la ESO/bachillerato

Así, habrá un stand dedicado a la difusión de los estudios superiores de arte dramático y los estudios superiores de danza ubicado en la zona de las enseñanzas artísticas superiores del pabellón 1, y otros dos stands que estarán en el pabellón 2, un centrado en los estudios técnicos del espectáculo en vivo, y el otro, dedicado a la difusión de los estudios integrados del grado profesional de danza junto a los estudios de ESO y bachillerato en artes escénicas.

 

Estudios superiores artísticos de arte dramático y danza

Toda la información sobre los estudios superiores de arte dramático que se imparten en la Escuela Superior de Arte Dramático  (ESAD)  y sobre los estudios superiores de danza que se imparten en el Conservatorio Superior de Danza (CSD)  se ofrecerá desde el stand 562 del pabellón 1 del Salón de la Enseñanza. Docentes de las dos escuelas darán respuesta a todas las dudas que tengan los futuros alumnos que quieran formarse en las especialidades de InterpretaciónEscenografía o Dirección y dramaturgia de la ESAD, o en las especialidades de Coreografía e interpretación y Pedagogía de la Danza del CSD. Se ofrecerá información sobre la estructura pedagógica de los estudios, prácticas, así como sobre las pruebas de acceso, inscripciones y puertas abiertas. 

En este stand también se ofrecerá información de los diferentes estudios de posgrado del Institut del Teatre: el posgrado de Artes escénicas y Acción social, el posgrado de Escena y tecnología digital y el posgrado de Artes en vivo y contextos.

 

Estudios integrados de danza y ESO/bachillerato

Como novedad, este año, el Institut del Teatre dispondrá de un stand específico para dar a conocer el Conservatorio Profesional de Danza  (CPD), escuela integrada que combina las enseñanzas regladas de danza con los estudios de educación secundaria (ESO) y el bachillerato en artes escénicas. Desde el stand 417 del pabellón 2 se ofrecerá información sobre las tres especialidades de danza que se pueden cursar en el CPD: Danza ClásicaDanza Contemporánea y Danza Española. 

Además, se dará información sobre las pruebas de acceso y las múltiples ventajas que supone para el alumnado del centro cursar los estudios del grado profesional de danza y los estudios reglados de secundaria/bachillerato en el mismo espacio.

 

Estudios profesionales técnicos del espectáculo en vivo

Por otro lado, en el pabellón 2 del Salón, el Institut del Teatre también tendrá presencia en el stand 308, donde estará la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo (ESTAE), donde se imparte una titulación propia del Institut del Teatre y la Fundación Politécnica de Cataluña para una formación correspondiente, en su formato y duración, a estudios de formación profesional de grado superior. Ofrece una formación, altamente calificada, en las artes escénicas y el espectáculo en vivo en tres  especialidades: SonidoLuminotecnia Maquinaria escénica.

En los diferentes stands se ofrecerá toda la información a las personas interesadas sobre las pruebas de acceso a los diferentes estudios, las fechas de inscripción, así como sobre las jornadas de puertas abiertas que se realizarán próximamente. 

Los horarios del Salón de la Enseñanza son de miércoles a viernes, de 9 a 19 h; sábado, de 9 a 20 h; y el domingo, de 9 a 14.30 h.

 

 

Noticias relacionadas
foto-noticia-web-museu-dansat-mnac-cpd
Imagen de la actriz
llumbarcelona24-noticia
noti-audicio-24-it-dansa
noticia-didascalia
disccarlossilva-noti
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'