• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Trío Arbós estrena las obras ganadoras del II Premio para Jóvenes Compositores del Teatro de la Zarzuela y el Conservatorio de Madrid

Trío Arbós en una fotografía de archivo
Trío Arbós en una fotografía de archivo

El ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela nuevamente acogerá, el próximo lunes 12 de junio (20h00), un concierto dedicado a jóvenes compositores. El Trío Arbós asumirá, bajo el título ‘Música española contemporánea’, los estrenos absolutos de las cinco obras ganadoras del II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

El jurado designado por ambas instituciones destacó en su día el “alto nivel” de todas las composiciones presentadas, y acordó por unanimidad premiar cinco de las obras presentadas: ‘Shower meditatios’ de Jorge César Iglesias Ramiro, ‘Reminiscencias’ de Sebastián Izquierdo, ‘Minuit toujours arrive’ de Adrián Velasco, ‘Como el vidrio’ de Alejandro Chaves Lisbona y ‘Todo es posible en el agua’ de Ángel de la Hera Rodríguez.

Compuesto por el violinista Ferdinando Trematore, el violonchelista José Miguel Gómez y el pianista Juan Carlos Garvayo, el Trío Arbós se fundó en Madrid en 1996 marcando como uno de sus principales objetivos la contribución al enriquecimiento de la literatura para trío con piano a través, precisamente, del encargo de nuevas obras, siempre con un marcado interés por el trabajo de los nuevos creadores.

Al premio optaban alumnas y alumnos matriculados en la especialidad de Composición o de Sonología durante el curso académico 2022/2023 del RCSMM o los que hubieran obtenido en esta institución académica el Título Superior de dicha disciplina en los dos últimos años académicos. Asimismo, el papel del reconocido compositor y miembro del Departamento de Composición y Tecnología Musical del RCSMM, José María Sánchez-Verdú, fue una vez más esencial para el buen desarrollo del certamen.

 

Notas del Ambigú 22/23

En la presente temporada el Teatro ha ofrecido más del doble de recitales que al inicio del ciclo. 11 citas ineludibles que concluirán el próximo 10 de julio.

Tras el concierto del Trío Arbós, que como se ha dicho estrenará el próximo lunes las cinco obras ganadoras del II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid para Jóvenes Compositores (12 de junio), el broche final del ciclo  lo pondrá la Capilla Jerónimo de Carrión, quien en ‘Fiesta sacra y arte nuevo’ interpretará los sonidos más populares de los templos y los teatros del Siglo de Oro, en lo que será una cita especialmente emotiva tras el reciente fallecimiento de la directora y fundadora del proyecto, Alicia Lázaro (10 de julio).

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Fotografía de familia de la Compañía Nacional de Danza
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
imagen-conciertos_6774384daf3a6
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'