• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

El Teatro de la Zarzuela celebra el Día Internacional de la Mujer con el recital ‘Una mujer en la música’

Gurutze Beitia, actriz y cantante
Gurutze Beitia, actriz y cantante

El recital que el próximo martes 8 de marzo (20h00) ofrecerán en el Teatro de la Zarzuela la actriz y cantante Gurutze Beitia y el pianista y compositor César Belda dentro del ciclo Notas del Ambigú promete ser especialmente emotivo, por supuesto reivindicativo, y sin duda festivo y felizSe presenta con ocasión del Día Internacional de la Mujer bajo el título ‘Una mujer en la música’, y celebrará obras de compositoras de música popular, salpicadas con canciones de autores tan prodigiosos como ellas.

La actriz y cantante Gurutze Beitia, acompañada al piano por César Belda, dedicará el recital a mujeres compositoras de música popular
Con músicas de Consuelo Velázquez, María Gréver, Gloria Estefan, Cecilia, Verónica Bellini o Marguérite Monnot, que conjugará con músicas de Alberto Cortez, Enrique Pedro Delfino, Jaume Mestres o el propio César Belda

En el transcurso del concierto Gurutze Beitia irá ligando unas composiciones con otras a través de ingeniosos soliloquios especialmente oportunos con el motivo de la celebración. Y así, se oirán muchas músicas que hoy son banda sonora de tantas vidas; obras de autoras como Consuelo Velázquez (‘Cachito mío’), María Gréver (‘Alma mía’ o ‘Júrame’), Gloria y Emilio Estefan (‘Con los años que me quedan’), Cecilia (‘Desde que tú te has ido’), Verónica Bellini (‘Solterona’)o Marguérite Monnot (‘Himno al amor’ con letra de Édith Piaf), que conjugará con músicas de Alberto Cortez (‘Alma mía’), Enrique Pedro Delfino (‘Qué querés con ese loro’), Jaume Mestres (‘Régimen severo’) o el propio César Belda (‘¡Al Caribe!’).

Sin duda será una noche de esas que permanecen vivas en la memoria, y que una vez más servirá para reivindicar y hacer visible el papel fundamental, imprescindible y valioso de la mujer en todos los órdenes de la vida. Así estamos aún en el año 22 del siglo XXI.

 

Notas del Ambigú 21/22

En la presente temporada el Teatro sigue ofreciendo el doble de recitales que al inicio del ciclo. 10 citas ineludibles del 28 de octubre al 4 de julio.

Tras el recital de Gurutze Beitia César Belda seguirá el ciclo con el concierto ‘Catalanes por el mundo’ en el que el tenor David Alegret y el pianista Rubén Fernández Aguirre ofrecerán obras de autores catalanes que compusieron también en otros idiomas como Eduard Toldrà, Joan Manén, Pau Casals, Jaume Pahissa o Isaac Albéniz (se pospone del 18 de abril al 11 de junio). Con el propósito de fomentar la creación de nuevas obras para grupo de cámara, y en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Teatro de la Zarzuela convocará un concurso para jóvenes compositores cuyas tres obras ganadoras serán estrenadas por el Ensemble Opus 22 (28 de junio).Y el broche final del ciclo lo pondrá la guitarra de Rafael Aguirre, quien en ‘Los últimos románticos’ interpretará obras de Francisco Tárrega e Isaac Albéniz (4 de julio).

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
imagen-conciertos_6774384daf3a6
Lluís Homar
Bolero del Maestro Granero
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación