• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

«Tránsitos», las personas trans y no normativas más allá de los clichés

La obra Tránsitos, que llegará al Teatro del Barrio en las noches del 24 y el 25 de marzo, expone las vivencias reales de una mujer trans, una persona de género no binario, un joven homosexual y dos drag queens. Personas, todas ellas, que transitan por procesos vitales como enamorarse, el cáncer, la migración, la vejez y el éxito. David Teixidó dirige y ha coescrito la obra mano a mano con la dramaturga uruguaya Mariana Percovich, además de formar parte del elenco junto con Nico Conde, Nicole Avventurato, David Priego y Sergio Satanassa.

Una de las ideas fuerza de Tránsitos es subvertir una realidad: a las personas trans o disidentes solo se les da voz como objeto de estudio de sus  identidades, “como si su existencia solo se construyese desde la curiosidad CIS hacia su deconstrucción de género”, explica la compañía. En la obra, personas que viven la experiencia trans de forma diversa tienen un espacio de representación en lo simbólico, pero solo están ellas, no las precede el prefijo trans.

Así, “este espectáculo no saciará la curiosidad CIS hacia las personas trans, sino que las hace protagonistas  de historias humanas que poco tienen que ver con su identidad de género”, porque si sólo hablamos de  eso, nos convertimos sólo en eso, y somo mucho más”. Tránsitos habla de vida, de transitar de unas circunstancias a otras, de atreverse a  cambiar si alguien lo desea.

 

Un espectáculo con dos partes

El espectáculo presenta dos capas de realidad: una al más puro estilo del Paralel barcelonés, que conduce una Maestra de Ceremonias y donde público y artistas se encuentran sin complejos ni  normas. La otra capa son las cinco ficciones, donde el público asiste a cinco tránsitos distintos. Estas dos capas se contaminarán mutuamente y se convertirán en una, para terminar en un encuentro real entre público y elenco, y crear así una red que no nos dé respuestas sino apoyos.  

El proceso de creación de esta obra se desarrolló durante casi dos  años, a caballo entre Cataluña, Argentina y Uruguay, y fue otro de tantos que interrumpió la pandemia. Una amenaza, como sabemos, que no afectó a todas las personas por igual, y entre cuyas consecuencias ha estado invisibilizar aún más a las personas que viven en los márgenes de la normatividad.  

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Temporada 25/26
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'