• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

No solo duelen los golpes, el proyecto contra la violencia patriarcal que lleva dos décadas removiendo conciencias

Primero fue un proyecto fotográfico. Luego fue un taller que se impartía en las aulas de institutos y universidades, en casas okupas y asociaciones de barrios y, más adelante, en las comunidades más abandonadas de países de Centroamérica. Y en 2019, bajo la dirección de Darío Valtáncoli y tras una estancia artística en El Salvador con Teatro del Azoro, se convirtió en monólogo teatral, para sacar partido a todo lo que ofrece el escenario como herramienta de comunicación y cambio social. Hoy, No solo duelen los golpes es un referente del movimiento feminista y del movimiento social y artístico, tanto en el ámbito nacional como internacional.

No solo duelen los golpes, el monólogo teatral de la activista y actriz Pamela Palenciano que combate la violencia patriarcal, vuelve al Teatro del Barrio una temporada más, a partir del 18 de septiembre. Y ya van seis

La obra parte de una experiencia personal de Pamela Palenciano: la relación que mantuvo, de adolescente, con Antonio, que la sometió a violencia e intentó asesinarla. La actriz requirió terapia psicológica para superar el trauma. Y desde esa experiencia, en este montaje, con el que ya ha recorrido decenas de escenarios teatrales, de centros educativos y hasta de centros penitenciarios desentraña los mecanismos de la violencia estructural del patriarcado, y exhibe cómo se construyen los estereotipos, privilegios y desigualdades que conducen a algunas personas a ejercer violencias sobre otras.

En especial, cuestiona los roles de poder que se suelen desarrollar en muchas parejas. Y en esta revelación, es fundamental entender qué es el machismo y que la violencia no solo son golpes: también lo es eso que llamamos, como eufemismo, toxicidad.

Para Pamela, «desde la infancia, la sociedad nos educa con un modelo que refleja las desigualdades entre niños y niñas». Es necesario que entendamos que, en el amor, «nadie es dueño de nadie».

Tan impregnada quedó de su traumática experiencia que, con el tiempo, Pamela se ha reconocido incluso con cierto potencial como maltratadora, «es el recuerdo que me dejó Antonio», señala. Pero, de la misma manera que se aprende un comportamiento violento y patriarcal se puede desaprender. Les ha ocurrido a hombres que han visto No solo duelen los golpes: «son muchos los que se me han acercado al terminar la función para decirme que, aunque al inicio eran escépticos, han terminado entendiendo el daño que han ejercido como maltratadores».

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor