• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Llega al Centro Dramático Nacional «La Re-sentida», el estreno de «Algunos días» y la vuelta de «Supernormales»

Imagen de las propuestas de este mes de abril
Imagen de las propuestas de este mes de abril

Oasis de la impunidad, de Marco Layera al frente de la compañía chilena La Re-sentida, es la nueva propuesta de teatro internacional que llega al Centro Dramático Nacional el próximo 13 de abril. El día 21 tendrá lugar el estreno de Algunos días, de Cristina Rojas, una coproducción del CDN y tenemos gato. Y el 28, una nueva oportunidad de ver Supernormales, la pieza de Esther F. Carrodeguas dirigida por Iñaki Rikarte que cosechó enorme éxito la temporada pasada en su estreno en el Teatro Valle-Inclán.

La nueva producción Algunos días, de Cristina Rojas, la vuelta de Supernormales tras su éxito la pasada temporada, y una nueva entrega de Titerescena completan las novedades del mes

La Sala Grande del Teatro María Guerrero acoge, del 13 al 16 de abril, Oasis de la impunidad, a cargo de La Re-sentida, con dirección y dramaturgia de Marco Layera. La compañía chilena, una de las formaciones con mayor proyección internacional del país andino, vuelve a Madrid tras su impactante montaje Paisajes para no colorear (Festival de Otoño 2019). Su nueva propuesta, repleta también de fuerte carga política y social, es una reflexión coreográfica sobre la naturaleza de la violencia que, en Chile, ha encerrado a la policía y a los ciudadanos en una dialéctica permanente. Oasis de la impunidad es una producción de La Re-sentida y el Münchner Kammerspiele, y se estrenó el año pasado en la Schaubühne de Berlín.

La Sala de La Princesa, por su parte, acogerá el 21 de abril el estreno absoluto de Algunos días, el texto resultante de la Residencia Dramática de Cristina Rojas (residente de la temporada 2020-21), dirigido también por ella, y coproducido por el CDN y tenemos gato. “Una comedia mágica y dramática, de teatro dentro del teatro, del honor, de los sueños por cumplir y de la alegría de vivir”, según la autora y directora.

En el Teatro Valle-Inclán, vuelve a la Sala Francisco Nieva Supernormales, el celebrado montaje de Esther F. Carrodeguas dirigido por Iñaki Rikarte que aborda, con humor irreverente y situaciones hilarantes, la invisibilizada sexualidad de las personas con discapacidad. El montaje está nominado a los próximos Premios MAX en dos de las principales categorías: Mejor autoría teatral, y Mejor dirección de escena.

Asimismo, este mes de abril nos ofrece una nueva cita con el ciclo de teatro familiar Titerescena: La mona Simona, a cargo de la compañía hispano-brasileña La Sonrisa del Lagarto, se podrá ver el fin de semana del 15 y 16 de abril en la Sala El Mirlo Blanco.

En el Teatro Valle-Inclán, además, seguirá en cartel hasta el día 16 de abril Fundamentalmente fantasías para la resistencia, de Alfredo Sanzol.

 

Talleres para públicos del #Dramático y otras actividades para profesionales

Dentro de las actividades de Acción Dramática, en abril comienza el Taller de iniciación a la escritura teatral en sus dos modalidades, tanto presencial como online. Tras conformar dos grupos de 15 y 20 personas respectivamente de entre las 344 solicitudes recibidas, los alumnos y alumnas -personas que no se dedican profesionalmente al teatro, pero con ganas de escribir sus propias historias- podrán adquirir herramientas y consejos prácticos de escritura dramática de la mano de los cuatro Residentes Dramáticos de esta temporada.

Por su parte, este mes concluirá el Club de lectura que ha coordinado desde el pasado noviembre Esther F. Carrodeguas, a lo largo de cuyas sesiones sus participantes han revisado y discutido en torno a textos de Lucía Carballal, Alfredo Sanzol, Victoria Szpunberg y José Troncoso.

En el apartado de actividades para Profesionales del #Dramático, estos tendrán la oportunidad de asistir a una clase magistral del dramaturgo y director chileno Marco Layera, quien ofrecerá un encuentro el 15 de abril al tiempo que se exhibe el espectáculo de su compañía La Re-sentida Oasis de la impunidad  en el Teatro María Guerrero.

 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen