• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

LaJoven presenta su particular visión de «La Eneida», que incluye teatro, danza, circo, imaginación y muchas ganas

LaJoven vuelve de nuevo a lo clásico después del proyecto "Homero": llega "La Eneida".

Playlist para un continente a la deriva de Paco Gámez / A partir de Virgilio
Dirección: José Luis Arellano García

Virgilio volvió la vista atrás y recogió el legado griego para hacerlo suyo.  Volvamos ahí, al origen, para preguntarnos ¿quiénes somos?

Un asentamiento pobre, al margen de una ciudad mediterránea, acaba de ser destruido por un grupo de invasores al grito de “No os queremos aquí. ¡FUERA!”. Un joven huye de entre las llamas. Si ese barrio se llamase Troya y ese chico, Eneas; él tendría que buscar su lugar en el mundo con la promesa de un futuro posible. Eneas no se va a detener y está dispuesto a dejar todo atrás: su casa, el mar, el amor, los amigos, todo. “¿Es esto ser un héroe?” se pregunta. Virgilio usó el pasado griego para contar el presente de su Roma. Nosotros dialogamos con el poema latino para contar el ahora de esta Europa compleja y difusa; soberbia y exclusiva, a veces; generosa, radicalizada… Los XII cantos de La Eneida son aquí una playlist con 12 temazos: música para una paliza, ritmos sensuales para…, canciones tristes, perreo, karaoke. ¿Bailas?

Una coproducción con Teatro Circo Price y Madrid Destino

Noticias relacionadas
Una imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Praga_1941
ENEIDA_3
Eneida_Ensayos
Ensayos_Eddy
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'