• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

«Héroes en diciembre», de Eva Mir, aborda “todo aquello que está en la sombra”

“Escribir Héroes en diciembre responde a una necesidad de hablar de todo aquello que está en la sombra, más allá de la concreción del suicidio; de poner sobre la mesa lo que a nivel personal pero también global ha estado bajo la alfombra”, afirma Eva Mir sobre este texto que se alzó con el Premio de Teatro para Autores Noveles «Calderón de la Barca» 2019. El jurado de este premio que convoca el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), para reconocer y promocionar la labor de los autores noveles valoraba "la valentía a la hora de afrontar una temática controvertida, la compleja construcción de los personajes y la calidad de su escritura dramática".

El Centro Dramático Nacional estrena este texto que ha sido reconocido con el Premio de Teatro para Autores Noveles «Calderón de la Barca» 2019
La pieza, escrita y dirigida por Eva Mir, trata la temática del suicidio desde un intento por huir del eufemismo y por entablar diálogo y dar voz a quienes han intentado quitarse la vida

La joven dramaturga y directora se pone al frente de un elenco integrado por Mónica Lamberti, Helena Lanza, Marta Matute y Rodrigo Sáenz de Heredia para contar esta historia en la que sus cuatro personajes participan en un programa de rehabilitación con un objetivo común: recuperar las ganas de vivir, encontrar un hogar, hablar de lo que nadie quiere escuchar. “Esto no es una obra sobre el suicidio, pero sí un intento de entablar diálogo con los suicidas, sin encubrir y sin imponer eufemismos a quienes han experimentado ese salto hacia el otro lado. Héroes en diciembre es el último intento de quien ha intentado quitarse la vida por recuperar la vida con mayúsculas, y no un sucedáneo de la misma”, según la autora.

A pesar de su juventud, Eva Mir cuenta con varios títulos ya estrenados en teatros, como La Cuarta Pared, Nave 73 o el Umbral de Primavera. En el #Dramático debutó el año pasado con un texto que formó parte de la trilogía La Pira (dentro de La conmoción, dirigida por Alfredo Sanzol).

Héroes en diciembre es un espectáculo producido por el Centro Dramático Nacional que se representará en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán entre el 3 de febrero y el 14 de marzo. Además, los espectadores podrán visitar entre el 10 y el 25 de febrero, en la Sala El Mirlo Blanco, «Una invitación a la catástrofe», una instalación inmersiva dentro del programa Carta Blanca del #Dramático, en la cual la autora propone al público un viaje interactivo en torno a las preguntas y reflexiones de las que parte el espectáculo: “¿Cómo se habla de lo que nadie quiere hablar, de lo que nadie quiere escuchar?”

Noticias relacionadas
Patricia Petibon
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Últimas noticias
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía