• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
20 ABRIL 2025

Este verano vuelven «Los que hablan», uno de los fenómenos de Teatro del Barrio con Malena Alterio y Luis Bermejo, y dirección de Pablo Rosal

Decenas de miles de personas han visto ya este montaje que reivindica el valor de la palabra, y este verano estará en Teatro del Barrio, que produce la obra, entre el 17 y el 21 de julio.

Era octubre de 2020. Malena Alterio y Luis Bermejo se reunían en el escenario de Teatro de La Abadía para interpretar la que, entonces, era la nueva producción del Teatro del Barrio: Los que hablan, con texto y dirección de Pablo Rosal, hasta ese momento conocido sobre todo como intérprete de piezas de, por ejemplo, Agrupación Señor Serrano. Después ha estrenado Castroponce en Teatro del Barrio o Asesinato de un fotógrafo en la Sala Beckett.

Los que hablan surgía como reacción a una época, la actual, en la que la palabra sencillamente ha perdido su integridad y su acción. “Podríamos plantearnos, con la suma irresponsabilidad de que es bandera nuestro utilizado presente, participar de esta barbarie, de este aquelarre, de esta, como aquella, quema de libros, y bien cargados de cinismo, oportunismo y cualquier otro ardid, perpetrar más entretenimiento para el gozo de la desventurada civilización. Pero en un gesto ignoto, siempre hacia lo desconocido, nos proponemos con una audacia extemporánea permitir que lo divino de la palabra renazca en nuestras vidas forzadas a no creer”, expresaba Rosal en el programa de mano de la pieza. Así reivindicaba su voluntad de “resignificar la palabra con una inocencia nacida en el siglo XXI, a eso nos disponemos”. 

Cuatro años después, decenas de miles de personas han visto ya el que resultó uno de los fenómenos teatrales de aquella temporada. En el Auditorio Centro Niemeyer de Avilés, el Teatro Gayarre de Pamplona, el Teatro Cervantes Echegaray de Málaga, el Teatro Central de Sevilla, el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso… En medio de tanta mala noticia, un éxito teatral así es casi un milagro. 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la compañía
Imagen de una escena de la compañía
Imagen promocional de 'Sino'
Imagen promocional
Imagen de la producción
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Imagen de la presentación
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo