• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

El Bicentenario de Dostoyevski en el Teatro del Barrio, con «El Gran Inquisidor»

La compañía Teatro Antón Chejov Siglo XXI se ha creado para celebrar el Bicentenario de Fiódor Dostoyevski. Del autor que, nacido el 11 de noviembre de 1821, se considera el máximo representante de la literatura rusa y uno de los principales escritores de las letras universales. Dostoyevski supo dotar a su obra de personajes de gran complejidad moral y psicológica, y expresó en ella las contradicciones del ser humano.

Del 20 al 24 de abril, la compañía interpretará en el Teatro del Barrio El Gran Inquisidor, un monólogo vehemente y mordaz que protagonizan Nacho Marraco, Carlos Guerrero y Marta García, con dirección de Marita Heras. Es en Los Hermanos Karamazov, probablemente la novela más representativa de Dostoyevski (fue la última que escribió: se publicó en 1880, cuatro meses antes de que muriese el escritor) donde se incluye el poema en el que está inspirada la pieza. Es Iván, uno de los hermanos, el que se lo cuenta a Aliosha, otro de ellos.

 

El gran inquisidor

 

El Discurso del Gran Inquisidor admite múltiples interpretaciones y tiene entidad filosófica propia, independiente del resto de la novela que la integra. Es un claro exponente del pensamiento de Fiódor Dostoyevski, de la misma manera que El rey Lear condensa, en gran medida, el universo de Shakespeare. Contiene una crítica a la Iglesia Católica y su acción en España: la historia se desarrolla en Sevilla en tiempos de la Inquisición. Allí, el Gran Inquisidor le reprocha a Jesús que, por mucho que su intención hubiese sido salvar a la Humanidad, se comportó como si no la amase, porque le dio una enorme dosis de libertad, y con ella (asegura el Inquisidor), la desorientó.

El texto es, en suma, una profunda exploración de la fe, el sufrimiento, la naturaleza humana y la libertad: ¿puede haber pan si libertad? ¿Somos gregarios y conformistas? ¿Qué encarna un poder absoluto? Iván y Aliosha dialogan sobre la fe en Dios y la figura de Cristo, la libertad y la esclavitud del hombre, la compasión y la muerte.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet