• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Comienza la temporada 2023-2024 en el Centro Dramático Nacional

Bajo el lema “Posturas ante la realidad”, el Centro Dramático Nacional estrena la nueva temporada 2023-24. En palabras de Alfredo Sanzol, director del Dramático, «El drama se construye con personajes que adoptan diferentes posturas ante la realidad y los cuerpos de las actrices y actores dan forma a esas posturas. Son metáforas de las nuestras y nos sirven para hacerlas conscientes». Esta es la idea que sirve como hilo conductor de esta temporada que se inicia el próximo 14 de septiembre.

Diferentes enfoques para tratar temas que afectan a la sociedad en sus distintas facetas, familia, mujer, infancia o discapacidad
Dos espectáculos, Depois do silêncio (After the Silence) y La madre de Frankenstein, más una Carta Blanca a Christiane Jatahy, abren en septiembre la temporada

La temporada arranca en el Teatro Valle-Inclán con el estreno en Madrid de la obra Depois do silêncio (After the silence), escrita y dirigida por Christiane Jatahy y que estará en cartel desde el 14 al 17 de septiembre. El espectáculo se basa en la novela Torto Arado de Itamar Vieira Junior, texto que ha tenido una gran repercusión y ha sido traducido a más de una docena de idiomas. La dramaturga y cineasta cierra con este espectáculo su trilogía de la violencia, y en él trata de conectar realidad y esclavitud, un capítulo de la historia en teoría cerrado y que sin embargo, se manifiesta en millones de personas que siguen en busca de su identidad, cultura y territorio como consecuencia de una violencia colonial no resuelta.

El Teatro María Guerrero comienza el 29 de septiembre con el estreno en su Sala Grande de La madre de Frankenstein, una adaptación de Anna Maria Ricart Codina de la novela de Almudena Grandes. La obra, dirigida por Carme Portaceli,  transcurre en un manicomio de mujeres en la España franquista de los años 50 y conforma un relato crudo de la sociedad española del momento. El regreso a España del psiquiatra Germán Velázquez para trabajar en el manicomio de Ciempozuelos, y su reencuentro con la interna Aurora Rodríguez, una parricida paranoica, es el escenario donde las y los intérpretes Ferran Carvajal, Jordi Collet, Pablo Derqui, David Fernández “Fabu”, Gabriela Flores, Belén Ponce de León, Blanca Portillo, Macarena Sanz José Troncoso, dan vida a los personajes de esta historia.

La función se podrá ver en la Sala Grande del Teatro María Guerrero desde el 29 de septiembre hasta el 12 de noviembre.   

En este mes comienza también la agenda de Acción Dramática para el público con la Carta Blanca a Christiane Jatahy, en la Sala Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán. Un coloquio entre la creadora e Itamar Vieira Junior, autor del libro Torto arado, que nos asoma a la vida de las personas que habitan las haciendas del  Brasil rural, a sus costumbres, sus creencias, y a su manera de habitar la tierra, en el que está basado el espectáculo Depois do silêncio (Afther the Silence) y al que se podrá  asistir el 15 de septiembre a las 18.00 h.

Esta actividad formará parte del Ciclo Arado torcido. Aspectos de la realidad rural brasileña, en el que colaboran con el Dramático diversas instituciones como la Embajada de Brasil y el Instituto Guimarães Rosa, la editorial Pepitas de calabaza y la Universidad Complutense de Madrid.

También desde el CDN recuerdan que por segunda temporada consecutiva siguen poniendo a la venta los Pases del Dramático, – Drama Total, 10 Dramas, 5 Dramas y 3 Dramas-, con los que el público se puede beneficiar de descuentos de hasta el 50%, más información AQUÍ.

 

 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1