• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Vuelven Los Torreznos con «Pensar el dinero», sobre las empresas más poderosas de los últimos años

Los Torreznosvuelven al Teatro del Barrio el 21 de septiembre con Pensar el dinero. Este colectivo artístico, que forman Rafael Lamata Cotanda y Jaime Vallaure e investiga lo social, lo político y las costumbres más arraigadas, vuelve a recurrir al humor absurdo y al juego con el lenguaje para revisar las cien marcas y empresas que han acumulado más dinero en los últimos años. 

En el año 2008, Los Torreznos crean una pieza que se titulaba El Dinero, y que se presenta así:

El dinero es el dinero.
Es innecesaria mucha más explicación.
El dinero es la expresión manifiesta del poder.
Nuestra civilización ha conseguido situar este concepto en la cima del valor de nuestra vida.
Lo aprendemos desde pequeños.
Aprendemos las marcas del dinero.
En esta acción trabajamos con las cien marcas con más dinero del planeta.
Lo que más vale en términos generales para el común de los mortales, es el dinero.
Y nosotros somos mortales.

Ahora, en el año 2022 quieren seguir pensando sobre este asunto. Pero los nombres, las marcas, han cambiado. Las personas también hemos cambiado. El clima ha cambiado. Pero ¿EL DINERO ha cambiado? ¿Encontraremos las diferencias? ¿Dónde están nuestros ahorros? ¿De qué material(es) está hecho el dinero? ¿Visibles o invisibles? ¿Carne humana o electricidad?

 

Sobre Los Torreznos

Los Torreznos son una herramienta de comunicación. Trabajan traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de lo cotidiano. La intención de su trabajo se orienta hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son, el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas, que en primera instancia son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan lo que cualquier persona puede vivir. Su obra se desarrolla a través de diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo, piezas sonoras). 

Han mostrado su trabajo en diferentes lugares y festivales, como Hausemechine, Essen; Rencontres internationales d’arts de la performance, Quebeq; Festival In-presentables, La Casa Encendida, Madrid; Bienal Internacional del Deporte en el Arte, Sevilla; Acción!MAD Encuentro Internacional de Arte de Acción, de Madrid; 52ª Edición de la Bienal de Venecia; 5ª Edição da Mostra de Rendimiento Verbo. São Paulo; PHX: Festival Fringe PHOENIX Arizona; Muestra Internacional de Arte en Vivo Les Halles, Bruselas; Festival MAPA, Girona; Escena Contemporánea, Madrid; Artifariti, Sahara, Argelia; la Fundación Serralves, Oporto, entre otros. 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Temporada 25/26
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo