• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Profesionales sociosanitarios y artistas se unen en una pieza escénica sobre la muerte digna

¿Cómo enseñar a aceptar la muerte? ¿Cómo morir con dignidad? De estas preguntas nace Igual que una huella en la arena de la playa, la pieza dramática que podrá verse el 1 de marzo a las 20.30h en el Espacio Escénico El Huerto de Gijón. El autor de la obra, el profesor de filosofía Pablo Sánchez, recogió esta inquietud de sus alumnos. Una inquietud universal, pero de la que no se habla abiertamente y que todavía está rodeada de muchos tabúes. 

Igual que una huella en la arena de la playa, protagonizado por Ana Pérez de Amézaga, es el espectáculo con el que culmina el proyecto HUELLAS
La iniciativa se asienta en una investigación que busca visibilizar el proceso de afrontamiento de la muerte, así como a los profesionales sanitarios que trabajan en este ámbito
El proyecto, coordinado por la coreógrafa Estrella García, ha unido durante meses a sanitarios del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas y a un equipo artístico, encabezado por la dramaturga Blanca del Barrio

El espectáculo es la culminación de HUELLAS, un proyecto de creación artística, investigación y acción socioterapéutica dedicado a visibilizar el proceso de resignificación y afrontamiento de la muerte, así como de ayuda en el autocuidado de los profesionales sociosanitarios que trabajan en el entorno de enfermos paliativos. 

Durante meses, artistas y sanitarios han trabajado juntos, explorando un tema universal y, al mismo tiempo, silenciado. Lo han hecho a través de tres talleres de creación artística en torno al texto dramático, en un espacio de trabajo alejado del lugar habitual. El primer taller reunió a ambos grupos en torno a la lectura dramatizada. El segundo versó sobre la expresión corporal, sobre las manos que arropan, que cuidan. El tercero, de puesta en escena, contó con la dirección de los sociosanitarios que aportaron sus conocimientos sobre las fases del duelo y las reacciones de los pacientes. 

El trabajo conjunto entre el equipo artístico y el equipo sociosanitario que conforma este proyecto en torno a la muerte digna ha sido coordinado por la coreógrafa Estrella García, directora del Espacio Escénico El Huerto. El equipo investigador está formado por Susana Carnero, psicóloga y clown en un hospital de paliativos y Víctor Riesgo, doctor en artes escénicas. El equipo sociosanitario está compuesto por profesionales de la Sociedad de Geriatría y Gerontología del Principado de Asturias (Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas). 

La dramaturga cántabra Blanca del Barrio dirige esta pieza, interpretada por Ana Pérez de Amézaga, que explica: «Los sociosanitarios nos contaron que tras los talleres empezaron a ver a los pacientes de otra manera. Nos dieron las gracias por visibilizar un tema que nos afecta a todos y, que sin embargo, se oculta. Yo me pregunto también quién cuida de los profesionales sanitarios, quién trabaja con su duelo». 

Tras esta presentación en Gijón, el equipo del proyecto HUELLAS pretende extender esta experiencia a otros lugares, entablando las relaciones necesarias con los especialistas del área de paliativos del lugar donde se programe el espectáculo. Es decir, crear un modelo de intervención desde el teatro. 

Ana Pérez de Amézaga dice que este trabajo le ha ayudado a afrontar mejor los duelos: «Antes, cuando morían padres, amigos, hermanos de gente cercana me daba apuro hablar con ellos. Ahora les llamo. Siempre me encuentro tranquila al decirles que su ser querido ha dejado una huella. Siempre. Y con eso hay que quedarse. Esto es más fácil cuando piensas en la muerte de personas que ya han vivido, cuando quien muere es una persona joven… todavía no sé cómo gestionarlo». 

Igual que una huella en la arena  es uno de los platos fuertes de la XIV temporada del Espacio Escénico El Huerto. La sala gijonesa busca vincular a los espectadores con la creación escénica contemporánea de calidad, invitándoles a vivir la experiencia teatral muy de cerca. 

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del aniversario
Quartetto Thumós
Imagen de escena del musical
Bendik Giske
Una imagen de 'Nits de Serrallonga' en 2003
La compañía en imagen promocional
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor