• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

El ciclo «VANG VII. Músicas en vanguardia» conmemora el nacimiento de Luigi Nono

Ensemble de percusión valenciano Synergein Project
Ensemble de percusión valenciano Synergein Project
La programación de la séptima edición de VANG. Músicas en vanguardia se reanudará el próximo 24 de octubre con la hipnótica Nine Bells, una de las obras más importantes del compositor norteamericano Tom Johnson, interpretada por la percusionista Jennifer Torrence. A continuación, el ciclo presentará dos conciertos en torno a la obra del compositor Luigi Nono, en el año en que se celebra el centenario de su nacimiento.
El cuarteto de cuerda francés Quatuor Diotima interpretará obras de Nono y Lachenmann el 21 de noviembre a las 19:30 h
El ensemble de percusión valenciano Synergein Project interpretará una obra del compositor italiano, el 19 de diciembre, a las 19:30 h, en un programa con obras de Saunders y Sciarrino

El 21 de noviembre, a las 19:30 horas, el cuarteto de cuerda francés Quatuor Diotima, una de las formaciones más demandadas actualmente en la escena internacional, interpretará la obra de Nono Fragmente-Stille, an Diotima. Una exploración etérea del pensamiento musical y de la vida interna del sonido que se mueve frecuentemente al borde del silencio y a la vez irrumpe con fragmentos de una gran energía musical. A continuación, interpretarán Grido, de Helmut Lachenmann, quien fue primero alumno de Nono y luego su amigo cercano.

El Cuarteto Diotima ha sido colaborador privilegiado de importantes compositores como Lachenmann, Ferneyhough, Boulez y Hosokawa y realiza numerosos encargos a autores destacados de todos los continentes como Tristan Murail, Alberto Posadas, Gérard Pesson, Rebecca Saunders, Emmanuel Nunes, James Dillon o Pascal Dusapin. Aunque mantiene una dedicación incondicional a la música contemporánea, el cuarteto no se limita exclusivamente a este repertorio, al programar conjuntamente grandes obras clásicas.

VANG cerrará el 2024 en compañía del ensemble de percusión valenciano Synergein Project, que interpretará la obra de Nono Con Luigi Dallapiccola compuesta en 1979 para seis percusionistas y electrónica en vivo. La pieza es un homenaje al compositor italiano Luigi Dallapiccola, conocido por sus contribuciones al serialismo y la música dodecafónica. La obra marcó un punto de inflexión en la carrera de Nono, iniciando una nueva etapa de experimentación con la electrónica en vivo y la espacialización del sonido, un camino que continuaría explorando en sus últimas obras. La pieza no solo es un tributo a Dallapiccola, sino también un rechazo a las formas convencionales y una invitación a reexaminar las normas del pensamiento y la razón en la música contemporánea. En este concierto Synergein Project interpretará también la obra Dust, de la británica Rebecca Saunders y Un fruscio lungo trent’anni de Salvatore Sciarrino.

VANG VII, bajo la dirección de Sergio Luque y Víctor Barceló, reafirma su compromiso con la música de nuestro tiempo que explora el extraordinario poder del sonido para generar experiencias absorbentes y reveladoras. Cada concierto mensual invita en sus escuchas a adentrarse en territorios sonoros intensos. Alternando entre composiciones ya consideradas imperecederas, y obras audaces que desafían el canon tradicional, dando también atención a piezas que han marcado puntos de inflexión en la música reciente y a voces menos conocidas que merecen recibir una mayor visibilidad.

Hasta junio de 2025 pasarán por VANG otros nombres como Malen Kervaj, Florian Hecker, Grupo Enigma junto al Coro de Jóvenes de Madrid, Scordatura Ensemble – The Amsterdam Partch Project, Rebecca Lane, Thomas Nicholson y Lucy Railton interpretando la música de Catherine Lamb y Thomas Ankermist.

Las entradas de los conciertos se pueden adquirir a través de la web centrocentro.org.

Noticias relacionadas
La percusionista Carolina Alcaraz
Cuarteto Lumpeks
FOD Arquitecturas del juego
Imagen de uno de los momentos
Imagen promocional de los artistas
Jaroussky y Ducros en imagen promocional
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'