• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

Miguel Noguera volvió al Teatro del Barrio con «Ultrashow»: humor de última generación que abrasa lo políticamente correcto

Miguel Noguera
Miguel Noguera

No disparen más al humorista, por favor. Durante el mes de julio se ha estado cuestionando y hasta amenazando el derecho al humor de tantas maneras que esto parece un viaje al pasado. No tiene gracia. En contraste, en la cartelera del Teatro del Barrio han rebosado auténticos referentes de la comedia, sobre todo del humor irreverente: Patricia Sornosa, Pamela Palenciano, Miguel Noguera, Pepe Viyuela o Bob Pop, y el espacio también acoge la exposición de viñetas Voces contra el machismo, comisariada y producida por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (FGUA) con obras de Ricardo, Adriana Mosquera, Omar Figueroa (Turcio), Darío Adanti, Iraxte Fernández, Jaume Capdevila (Kap), Ángeles González Sinde…

Pero centrémonos en Miguel Noguera: en él encontramos a un artista que ha desplegado su finísimo humor de manera interdisciplinar: licenciado en Bellas Artes, en colaboración con Jonathan Millán ha publicado el libro Hervir un Oso (Belleza Infinita, 2010), y en solitario, los títulos Ultraviolencia, Ser Madre Hoy, Mejor que Vivir, La vieja tigresa o el erotismo en la senectud y La muerte del Piyayo (los cinco con Blackie Books, en 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016). También ha ejercido de intérprete en vídeos humorísticos del dúo Venga Monjas, y en los filmes Extraterrestre, de Nacho Vigalondo y Diamond Flash, de Carlos Vermut, Mi Loco Erasmus y Taller Capuchoc, ambos de Carlo Padial. Suele intervenir en distintos medios de comunicación.

 

Un monólogo de última generación 

Al Barrio volvió del 16 al 18 de julio con Ultrashow, un monólogo de última generación que lleva doce años representando en teatros, festivales y museos, y constituye una peculiar propuesta que él mismo ha inventado y se ubica a medio camino entre la performance y la conferencia: solo en el escenario, Noguera expone ideas/ocurrencias/imágenes mentales o pensamientos, una tras otra sin que importe demasiado el orden. Todas sirven para observar la realidad a través de un filtro que abrasa lo políticamente correcto, y proyecta imágenes que podrían parecer absurdas pero retratan la esencia del ser humano

Noguera extrae la materia prima del espectáculo “de anotaciones y dibujos que elaboro a diario” . Así, aunque el espectáculo es cómico, las ideas no tienen por qué serlo en sí mismas. El tono del discurso puede ser, por momentos, vehemente «como el de un telepredicador o un líder totalitario”, explica, o suave e informal «como el de un estudiante adolescente”. Y si bien lleva anotadas en un papel las ideas que quiere comunicar, Ultrashow es un monólogo con pasajes improvisados y bifurcaciones inesperadas, donde su creador e intérprete también improvisa cánticos y los comenta después. El show remata con la lectura, en voz alta, de un breve texto autorreferente.

Noticias relacionadas
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación