• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Mamma Mia!, el mítico musical que ha hecho cantar y bailar a millones de espectadores en todo el mundo llega a la Gran Vía madrileña, esta vez con una novedosa y espectacular superproducción

SOM Produce tiene el placer de anunciar el estreno de la nueva producción del musical “Mamma Mia!”.

Basado en los grandes éxitos de Abba, lo han disfrutado más de 65 millones de espectadores
“Mamma Mia!” fue el primer y más exitoso musical construido a partir de las canciones de una banda
Llega a España de la mano de SOM Produce, empresa líder, productora de éxitos como “Billy Elliot”, “Grease”, “Priscilla”, “Cabaret”, “West side story” o “Matilda”
Esta nueva versión contará con una espectacular nueva escenografía, coreografías originales y letras renovadas que, junto a la redecoración total del Teatro Rialto, harán que el público descubra un “Mamma Mia!” como nunca ha visto

Será a partir del 7 de octubre cuando Donna, Tanya, Rossie, Sophie, Sky, los “tres posibles padres” y los 27 integrantes del elenco invadan la Gran Vía para volver a cantar las inolvidables canciones de ABBA, y contarnos la historia más divertida y entrañable de los musicales de todos los tiempos.

En Mamma Mia! volveremos a cantar y bailar con 23 super hits como “Dancing Queen”; “Voulez Vous”; “S.O.S”; “Super Trouper”; Thank you for the music” o “Gimme Gimme Gimme.

Todo comenzó en 1999, cuando un nuevo musical, basado en las canciones de un grupo pop que había dejado de grabar hacía más de 20 años y con un libro de una escritora desconocida, se convertía de la noche a la mañana en el número uno del mundo.

Después de más de 20 años, ha sido traducido a más de 10 idiomas y aplaudido por más de 65 millones de espectadores en todo el mundo y más de 4.000 millones de euros recaudados

Fue además llevado al cine, convirtiéndose en una de las películas más taquilleras de todos los tiempos.

 

La historia

La historia de Mamma Mia! es la de Donna, una madre soltera e independiente que regentea un pequeño hotel en una idílica isla griega. 

Ha criado sola a su hija Sophie, que va a casarse próximamente. Sin que nadie se entere, Sophie lee el diario de su madre y se tropieza con tres amantes; ¡tres posibles padres! Para poner fin a su incertidumbre, decide invitarlos a la boda. El caos está garantizado cuando aparecen los mejores y más antiguos amigos de Donna. 

Estos reencuentros nos harán reír y emocionar a partes iguales.

Mamma Mia!, con un elenco de 27 artistas, estará protagonizada por Verónica Ronda en el papel de “Donna”, Mariola Peña como “Tanya” e Inés León como “Rosie”.

Los tres posibles padres serán Jaime Zatarain como “Sam”, Carlos de Austria como “Harry” y Lluis Canet como “Bill”.

Los encargados de dar vida a los enamorados “Sophie” y Sky” serán Gina Gonfaus y Jan Buxaderas.

 

La música

ABBA es uno de los grupos más importantes de la historia. Con más de 400 millones de discos vendidos, su vigencia es indiscutible. 

Sus canciones se convirtieron en hits en el mundo entero. Cada día se venden en el mundo alrededor de 4.000 discos de ABBA.

En 2021, después de 40 años sin grabar, volvieron con ABBA VOYAGE, un disco que llegó en su primera semana al número 1 en más de 20 países, entre ellos Reino Unido, Alemania, Suecia, Australia o Bélgica.

 

{mp3}DANCING QUEEN mix_2{/mp3}

 

{mp3}MAMMA MIA MIX 3{/mp3}

 

MAMMA MIA!
EL MUSICAL

MÚSICA Y LETRAS DE

BENNY ANDERSSON & BJÖRN ULVAEUS

CON LA COLABORACIÓN DE STIG ANDERSON

LIBRETO ORIGINAL DE CATHERINE JOHNSON
BASADO EN UNA IDEA DE JUDY CRAYMER

Más información y venta de entradas en

www.mammamiaelmusical.es

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Cartel promocional del espectáculo
Imagen promocional del concierto
(De izquierda a derecha) Olivia Pérez-Collellmir, Marin Alsop y Anna Gual
Imagen de una escena del espectáculo
Una escena de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen