• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

La segunda edición de “L’Herència, flamenco i patrimoni” llenará de danza y música los espacios patrimoniales de L’Hospitalet de Llobregat

Sonate, de Ana Pérez
Sonate, de Ana Pérez

Tras el éxito de la primera edición, L’Herència, flamenco i patrimoni vuelve a conectar arquitectura, patrimonio y artes vivas en una programación que durante 4 días llenará espacios emblemáticos de L’Hospitalet con las últimas propuestas artísticas de consolidadas figuras y de jóvenes talentos del flamenco actual.

José Maya, Lorena Nogal o Pol Jiménez, entre muchos otros, son algunos de los protagonistas de la programación de este año
Durante 4 días, espacios patrimoniales de L’Hospitalet como la Casa dels Cargols, Torre Barrina, Can Trinxet o las ermitas de Bellvitge y Santa Eulàlia acogerán los 8 espectáculos que conforman el cartel
Una iniciativa de Flamenco Projects con el apoyo de Distrito Cultural del municipio

El ciclo que organiza Flamenco Projects con el apoyo del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, situará a los artistas en edificios históricos de especial valor, desde antiguas fábricas reconvertidas en centros culturales hasta edificios modernistas que forman parte del patrimonio arquitectónico.

Se desarrollará en cuatro distritos y permitirá generar un recorrido de interés cultural que unirá el valor del flamenco actual con el patrimonio local, dando a ambos elementos una nueva dimensión artística.

El programa une el talento creador de Cataluña con la sensibilidad de L’Hospitalet, ciudad fértil para el flamenco con las peñas que canalizan una afición que conoce y respeta este arte. Propuestas abiertas e innovadoras que cobrarán vida en el marco del patrimonio de la ciudad. 

 

La programación

Durante los días 10, 11, 17 y 18 de septiembre se ofrecerán 8 propuestas de danza y música en 7 espacios singulares, todos de acceso libre. La frescura y, en algunos casos, la hibridación entre disciplinas y artistas estará muy presente para representar el flamenco actual, una forma de arte que sabe mantener la tradición sin olvidar la vanguardia y los nuevos códigos artísticos.

En la programación de este año podremos disfrutar de artistas reconocidos y de extensa trayectoria como el bailaor José Maya, colaborador de figuras como Marc Anthony, Beyoncé,  Keith Richards, Tomatito o Vicente Amigo, y que llevará una experiencia inmersiva única en la Ermita de Bellvitge, acompañado de Rafael Jiménez “Falo”, Sandra Carrasco, Diego Amador Jr y José Luis López. Será la tercera vez que se representa Liturgia en todo el mundo, puesto que previamente solo se ha podido ver en París y Sevilla.

También tendremos la oportunidad de descubrir proyectos de jóvenes talentos como el de Sara Jiménez, que con Adioses se acompaña del bailarín catalán Martí Corbera y la artista Niña de Espejo, y bajo la dirección escénica de Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola.

En L’Herència de este año también podremos ver coproducciones como el estreno absoluto de Prima par de Carmen Muñoz y Marta Nogal, o colaboraciones internacionales como la de Sonate de Ana Pérez, llegada del Festival Flamenco Azul de Marsella.

Estos últimos dos espectáculos irán precedidos de la sesión inaugural, el sábado 10 de septiembre a las 18h, con un recorrido guiado por diferentes espacios patrimoniales del Centro de la ciudad acompañado de intervenciones artísticas de alumnas del municipio, coreografiadas por Marina Paje, y con cantaores de Tertulia Flamenca de L’ Hospitalet.

Con la intención de reconectar con artistas catalanes que han acabado forjando su carrera fuera, L’Herència llevará la cantaora Mercedes Cortés y el guitarrista Jordi Flores, ambos barceloneses residentes en Sevilla que ofrecerán un recital en la Casa dels Cargols, uno de los pocos ejemplos de arquitectura modernista de L’Hospitalet.

En la línea de las propuestas de improvisación iniciada a la última edición entre artistas del flamenco y artistas que se relacionan desde sus propios lenguajes, este año veremos un encuentro inédito y casual entre las hermanas Lorena y Marta Nogal, los hermanos Pol y Guillem Jiménez, y el músico Mario G. Cortizo.

El programa se completará en el espacio Can Trinxet con el reconocido dj y diseñador gráfico especializado en música negra afroamericana, rumba y flamenco-fusión Txarly Brown, el mercado de ropa de segunda mano “Vestido busca flamenca” y la foodtruck del bar Córdoba, el emblemático bar de “tapas” que resiste en el barrio de Pubilla Casas de L’Hospitalet.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen promocional de los conciertos
Imagen de una escena del musical
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto
Imagen promocional de la producción
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'