• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Inma Cuevas encabeza ‘Lavar, marcar y enterrar. El musical’ dirigido por José Masegosa

El Teatro Lara estrena el otoño con el regreso de una de sus obras más exitosas Lavar, marcar y enterrar, un título muy adecuado para las próximas fechas de Halloween, dicho sea de paso. Sin embargo, no es exactamente el mismo montaje que ya pasó por este teatro: el espectáculo ha renacido como un musical loco y completamente renovadocon la incorporación de nuevos personajes, nuevo formato y un ritmo trepidante apoyado en temas originales. Toma así el relevo de La llamada y, al igual que este exitoso musical es ideal para público joven.

Este original musical llega a la Sala Cándido Lara en el corazón de Madrid el próximo 21 de octubre. Una comedia aterradora muy adecuada para celebrar el cercano Halloween
Inma Cuevas y Jacinto Bobo encabezan (nunca mejor dicho) un reparto que completan Eva María Cortés, Sara Navacerrada, Sergio Campoy, Alberto Sánchez-Diezma y Antonio Villa
En octubre continúa en cartel el éxito con el que el Teatro Lara abría la temporada: Punto y coma, una coproducción del propio teatro en colaboración con Montgomery Entertainment

El reparto de este renacimiento lo encabezan Inma Cuevas y Jacinto Bobo, que ya unieron su talento musical en Comedia Multimedia (Yayo Cáceres) y que ahora vuelven a unirse en el escenario bajo la dirección de José Masegosa, director, dramaturgo y compositor de obras de teatro y teatro musical como El Ascensor, ganador del concurso Talent Madrid, El lamento de las Divas o Macabaret, premio Broadwayworld al Mejor Musical. Completan el elenco: Eva María CortésSara NavacerradaSergio CampoyAlberto Sánchez-DiezmaAntonio Villa

“Se trata de una versión musical basada en la pieza teatral de Juanma Pina pero con una nueva dramaturgia que incluye nuevos personajes y con más énfasis en la parte misteriosa del show”, explica Masegosa, quien subraya que “el humor es el código constante; un humor negro, ácido y absurdo por momentos”. “Hemos creado melodías originales que van a hacer avanzar mucho la historia, serán muy reconocibles y se identificarán sin duda como la banda sonora de Lavar, marcar y enterrar”, explica el también director musical del montaje.

“Contamos con siete actrices y actores magníficos, una llamativa escenografía, vestuario y luces”, con las firmas de David Pizarro, María Arévalo y Juanjo Llorens. “Todo está muy cuidado y estamos como locos por llegar al estreno en el Teatro Lara”, asegura con ilusión el director que recuerda que Lavar, marcar y enterrar. El musical toma el testigo de La Llamada en lo que es ya una tradición del Lara en el terreno de los musicales.

 

Sinopsis

Lavar, marcar y enterrar. El musical es una comedia de balas, calaveras y pelucas. Descubre al público que la venganza se sirve al calor de un secador de mano y no hay mejor defensa que un buen tinte; que es fácil enterrar el pasado pero, muy complicado que éste permanezca inmóvil y en silencio en los sótanos de una peluquería.

En un local del barrio madrileño de Malasaña, cuatro personajes se ven forzados a compartir ochenta metros cuadrados durante una noche de armas sin seguro y peligrosos recuerdos. Lucas y Verónica, dos frustrados aspirantes a policía nacional, conviven durante horas con Gabriela y Fernando: ella, la orgullosa dueña de la peluquería Cortacabeza y él, su mejor pero más neurótico empleado.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de la obra
El elenco de la función 'Toda persona vista de cerca es un monstruo'
Imagen promocional de la obra 'Un peral entra por la ventana'
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la producción en el Teatro Lara de Madrid
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza