• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

«El tiempo entre costuras, el musical» es el mejor regalo para el día de la madre

Una escena del musical que se representa en el Teatro La Latina de Madrid
Una escena del musical que se representa en el Teatro La Latina de Madrid
Este mes de mayo disfruta de la oferta cultural que ofrece Madrid. Entre todos los espectáculos, el musical El tiempo entre costuras, basado en la exitosa novela de María Dueñas, te hará disfrutar de una experiencia de amor y espionaje entre Madrid, Tánger y Lisboa de la mano de su protagonista, Sira Quiroga.

El tiempo entre costuras, es el musical del que todo el mundo habla. Está avalado por el público y la crítica y ha sido el musical más premiado de los últimos años. Permanecerá en cartel hasta el próximo 23 de junio en el Teatro La Latina.

Consigue tus entradas 2×1 en las compras realizadas hasta el 5 de mayo. Estos son los horarios de las próximas funciones:

  • 1 y 2 de mayo. Función a las 20:00h
  • 3 de mayo. Función a las 19:30h
  • 4 de mayo. Doble función a las 17:00h y a las 21:00h
  • 5 de mayo. Función a las 17:00h

Sobre el musical

El tiempo entre costuras, el musical regresa a Madrid y estará en cartel del 7 de abril al 23 de junio en el Teatro La Latina. Esta superproducción musical basada en la novela homónima de María Dueñas ya ha recorrido más de 17 ciudades. Madrid es una de las grandes plazas donde se podrá disfrutar de este espectáculo que cuenta las aventuras de amor y espionaje de su protagonista, Sira Quiroga. Un musical que ya ha cautivado al público y a la crítica y que ha sido uno de los más galardonados de los últimos años.

El musical El tiempo entre costuras es una apuesta de la productora beon. Entertainment por títulos originales y propios.La composición musical viene de la mano de Iván Macías y la adaptación del libreto de Félix Amador, que son capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas. Lorenzo Caprile es el diseñador del vestuario de la protagonista Sira Quiroga.

Las entradas están disponibles en www.eltiempoentrecosturaselmusical.com

Curiosidades del musical

Los trajes y demás elementos de vestuario son de la época, incluso algunos de los uniformes españoles y alemanes son piezas originales. La protagonista realiza 17 cambios de vestuario, en algunos casos en menos de 10 segundos, y permanece sobre el escenario 2 horas y 20 minutos de las 2 horas y 30 minutos que dura la obra. En general, se realizan cerca de 300 cambios de vestuario. Algunos actores llegan a realizar hasta trece cambios que se llevan a cabo en menos de veinte segundos.

El 95 por ciento de los tocados que se utilizan en el musical son también originales. Salen a escena más de 40 pelucas, para las que se han empleado entre 40 y 60 horas en confeccionarlas.

Sinopsis

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al inicio de la guerra civil arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad, incluso, la traición y el abandono.
 
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.

 
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos.

Noticias relacionadas
Protagonistas destacados que formarán parte de los repartos
Cartel promocional del espectáculo
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del encuentro
Imagen de una escena del musical
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo