• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

El rock andaluz de «Guadalquivir» protagonizó la segunda semana del festival Miradas Flamenkas en el barrio madrileño de Vallecas

Componentes del grupo de rock andaluz "Guadalquivir"
Componentes del grupo de rock andaluz "Guadalquivir"

La histórica banda andaluza Guadalquivir protagonizó el segundo fin de semana de la segunda edición del festival Miradas Flamenkas, que organiza la Comunidad de Madrid en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas en la capital española.

Guadalquivir ofreció el viernes 26 de noviembre el primero de los dos conciertos del fin de semana, que forman parte de los ocho programados por Miradas Flamenkas en el centro Pilar Miró hasta el 11 de diciembre, bajo el lema Eléctricos y eléctricos. Un día después, el sábado, Manuel Malou ofreció un concierto dedicado a la rumba.

La actuación de Guadalquivir invitó a la nostalgia, ya que sus músicos propusieron un autohomenaje a su primer disco que lleva el nombre del grupo, grabado en 1979, en un nuevo álbum y en este concierto bajo el título Guadalquivir 40º aniversario, en el que recogen sus temas más emblemáticos remozados con una visión actual.

Luis Cobo “Manglis”, Andrés Olaegui, guitarras, y Pedro Ontiveros, saxo y flauta, tres de los músicos del Guadalquivir de finales de los años 70, se rodearon para el concierto de Miradas Flamenkas de Nantha Kumar, tabla india; José Ramón Abella, bajo eléctrico; Manuel de Lucen, batería; Irene Miranda y Celia Domenec, artistas invitadas, y Luis Cobo Machuca, asistente de grupo.

Guadalquivir debutó en febrero de 1978 ante 7.000 personas en el Festival de Móstoles, junto a Triana, Imán y Storm, en el momento de apogeo del rock andaluz. Encabezada por Manglis y Olaegui, que compartieron a finales de los 60 experiencias musicales en el rock sevillano, se sumaron entonces al grupo Pedro Ontiveros, Larry Martín y Jaime Casado.

Tras su primer disco, en 1980 grabó Camino del concierto, tras lo cual Manglis y Ontiveros dejaron el grupo. Aún habría tiempo para un nuevo disco en 1983, Después del silencio, que marcaría el final temporal de la banda. En 2006, Manglis retomó de nuevo la dirección de Guadalquivir, junto Olaegui y Ontiveros, tras la invitación a participar en el Festival al Mérito Rockero, junto a Smash, Manuel Imán y Medina Azahara, que reavivaría el movimiento del rock andaluz.

En 2007 actuó en el Festival Lagos Bornos y en el Festival de Música Ciutat Villa en Barcelona. Dos años después, la Bienal de Flamenco de Sevilla organizó una noche de rock y flamenco que contó con la banda sevillana y con Smash, Manuel Molina, Lole Montoya, Pata Negra, Alameda, Cai y Tabletón. Actualmente Guadalquivir ultima una nueva grabación, esta vez un homenaje al guitarrista Chick Corea.

 

Noticias relacionadas
La cantaora Laura Vital y Ágora actúan el domingo 8 de diciembre
La cantante Elena Salguero presentará Rimas el sábado 30
El cantaor David de Jacoba actuará el sábado 23
Tania y Tamara Muñoz Barrul, hijas de Tania, componente de Las Grecas, Julio y Manuel Muñoz Barrul “El Greco”, hijos Carmela, y Salvador Barrul, actuarán junto a Carmela Muñoz el domingo
Tania y Tamara Muñoz Barrul, hijas de Tania, componente de Las Grecas, Julio y Manuel Muñoz Barrul “El Greco”, hijos Carmela, y Salvador Barrul, actuarán junto a Carmela Muñoz el 17 de noviembre
Daniel Caballero y Nerea Carrasco presentan su proyecto conjunto Equilibrio
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad