• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Concluye el Festival de Arantzazu gracias al que menores con enfermedades raras podrán ser tratados con terapia génica

El Festival de Arantzazu que nace con la vocación de ser un referente de cultura, ciencia y solidaridad, finaliza esta primera edición con un concierto excepcional en la Basílica del Santuario de Arantzazu a las 19h, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El propósito de este festival benéfico es recaudar fondos para que menores afectados con enfermedades raras que hasta ahora eran incurables, puedan ser tratados con terapia génica y cambiar su vida y la de sus familias radicalmente.

Los asistentes a este último concierto podrán disfrutar de formaciones y artistas de la talla de la Euskadiko Orkestra; la Bilboko Korala Elkartea; la soprano, Rocío Pérez; el barítono Damián del Castillo; el chelo solista de la Orquesta Nacional de España, Ángel Luis Quintana, quienes estarán bajo la dirección musical del maestro, Ramón Tebar.

La obra estrella que cierra el programa será el quiem de Fauré, al que le anteceden en la primera parte, Aita gurea (Padre nuestro) de Madina, Pavane de Ravel, Kol Nidrei de Bruch, y la Pavane de Fauré.

Las entradas para el Concierto final se pueden adquirir en este enlace. También se ha habilitado una “FILA 0 para realizar donaciones. Las cuentas disponibles para dicho fin son:

Ibercaja

ES15 2085 9366 1303 3033 9645

CaixaBank

ES31 2100 4553 1302 0019 8855

Fundación Columbus organiza conciertos internacionales de primer nivel desde su creación a fin de recaudar fondos para cumplir con su misión. Lugares como Washington DC, Moscú, Valencia, Barcelona, Madrid, Sevilla, Santiago de Compostela, San Sebastián, Carolina del Norte y muchos otros han disfrutado de interpretaciones magistrales en lugares emblemáticos. Gracias a estas iniciativas, se ha logrado atender con Terapias Avanzadas a decenas de niños con enfermedades raras, cambiándoles la vida en forma radical.

 

Sobre Fundación Columbus

La Fundación Columbus se constituye en Valencia en 2017 con el objetivo de desarrollar y hacer accesible las innovaciones médicas para tratamientos oncológicos y enfermedades raras de origen monogénico con especial atención a niños. En 2019 la Fundación abre sus puertas en Estados Unidos a través de Columbus Children’s Foundation.

La Fundación cuenta con la cultura como aliada para difundir su actividad y ayudar a recaudar fondos. Programa conciertos benéficos con características singulares en grandes escenarios de la cultura y la música en los que participan artistas de primer nivel. Estos eventos permiten financiar los tratamientos

médicos de menores en centros especializados y el acompañamiento a sus familias. En marzo de 2021 lanzó el programa Objetivo10, con el que aspira a desarrollar tratamientos efectivos para diez enfermedades raras en solo diez años.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Programa de conciertos
Ramón Gener
Imagen del cantante Loquillo
Andrey Yaroshinsky
Imagen de un fotograma del videoclip
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'