• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

‘Afuera están los perros’ de Javier Suárez Lema y ‘La increíble historia de la caca mutante’ de Antonio Álamo despiden el XXV Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas

La Fundación SGAE cumple 25 años celebrando su tradicional ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, que en esta ocasión se concentrará en la madrileña Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com) entre los días 18 y 29 de enero de 2022, con el propósito de fomentar e incentivar la escritura y lectura de piezas teatrales. 

Ganadoras del XIV Certamen Internacional SGAE 'Leopoldo Alas Mínguez' para textos teatrales con temática LGTBIQA+ y del XXI Premio SGAE de Teatro Infantil, los días 25 y 29 de enero en la Sala Berlanga de Madrid

Un total de cuatro representaciones, correspondientes a los textos que han conquistado los Premios SGAE de Autoría de 2020, conforman el programa de esta muestra: Bonobo de Josep Julien Ros(Premio SGAE de teatro Jardiel Poncela, 2020), Aquí duermen ciervos de Nieves Rodríguez Rodríguez (Premio SGAE de teatro Ana Diosdado, 2020), Afuera están los perros de Javier Suárez Lema (Premio Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales con temática LGTBIQA+, 2020) y La increíble historia de la caca mutante de Antonio Álamo (Premio SGAE de Teatro Infantil, 2020).

Tras las lecturas de Bonobo y Aquí duermen ciervos de Nieves Rodríguez Rodríguez es el turno de dos estrenos: El pasado 25 de enero (19.30h) la Fundación SGAE recuperaba uno de los textos más comprometidos editados por la Fundación por su defensa de los derechos LGTBIQA+ con Afuera están los perros de Javier Suárez Lema, en la que Rakel Camacho se dirige a sí misma junto con los actores Rebeca Matellán, Carmen Mayordomo y Antonio Sansano en una obra sobre la identidad de género y las contradicciones que padecemos como seres humanos.

Despedirá el XXV Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas la pieza dirigida al público familiar La increíble historia de la caca mutante de Antonio Álamo el sábado 29 de enero en una sesión matinal (12 horas). Una historia sobre la aceptación del cambio como única forma de continuar viviendo, adaptada para todos los públicos, y protagonizada por una valiente caca, dispuesta a cambiar el rumbo de su vida. Los actores Paco Gámez, Daniel Huarte, Rocío Marín y Uma Díaz Sosa se pondrán en la piel de esta caca y sus amigos.

 

Programación

XXV Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas  
Días: 25 y 29 de enero de 2022
Horario: 19.30 horas*
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)
Entradas: 3.50 €
Venta en taquilla y en entradas.com
Sesión matinal (12h) el sábado 29 de enero

Sábado, 29 de enero

La increíble historia de la caca mutante de Antonio Álamo 
(XXI Premio SGAE de Teatro Infantil, 2020)
Dirección: Antonio Álamo
Intérpretes: Paco Gámez, Daniel Huarte, Rocío Marín, May Monleón y Uma Díaz Sosa

 

Noticias relacionadas
Imagen mural del instituto
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
De izquierda a derecha: Itziar Pascual, Tolo Ferrà, Antonio Onetti, Juan José Solana, Paula Lloret, Vera González, Juan Vinuesa, Javier Torres y Albert Hernández
Imagen promocional del laboratorio
Imagen promocional
Reuniones entre traductores y autoras en el 24º SILT 2024
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet