• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

La Compañía Nacional de Danza regresa al Teatro de la Zarzuela con un programa triple que reúne a tres coreógrafos icónicos de la danza de nuestros días

Los días 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 de julio, la Compañía Nacional de Danza regresa al Teatro de la Zarzuela con un programa triple que reúne a tres coreógrafos icónicos de la danza de nuestros días. La interpretación musical correrá de la mano del maestro Manuel Coves al frente de la ORCAM, con Mario Prisuelos al piano en las piezas de Polyphonia y Concerto DSCH.

Se ofrecerán diez funciones (del 7 al 17 de julio) que tendrán lugar los días 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15 y 16 de julio, a las 20 horas, domingos 10 y 17 a las 18 horas
Las funciones contarán con la presencia de la bailarina invitada Lauren Lovette, ex principal del New York City Ballet, que bailará los días 7, 9, 10, 12, 13, 15 y 16 en el ballet Polyphonia. Además, Joaquín De Luz bailará en Concerto DSCH los días 9, 15 y 16 de julio
El viernes 15 de julio a las 20 h tendrá lugar una función accesible, con visita táctil a las 18 h y posterior audiodescripción durante el espectáculo

La Compañía Nacional de Danza, unidad de producción dependiente del INAEM, vuelve al Teatro de la Zarzuela en Madrid con un programa triple que no dejará indiferentes a los aficionados de danza más exigentes. El programa ofrece un abanico de propuestas escénicas y estéticas y recorre la obra de tres autores clave para comprender la danza de nuestros días. Una CND cada día más versátil retoma Grosse Fugedel maestro holandés Hans van Manen y Polyphonia, de Christopher Wheeldon, dos obras presentadas por la CND con gran éxito el pasado febrero en el Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. En Grosse Fuge, la creación de Van Manen sobre música de Beethoven, cuatro parejas de bailarines proyectan una coreografía firme y sensual, en una puesta en escena blanca y pura. Polyphonia, de Wheeldon, con música de György Ligeti, sumerge la mirada en la libertad del movimiento para dejar entrever una danza entre líneas infinitas de belleza. Para terminar el programa, la CND pondrá en escena Concerto DSCH, de Alexei Ratmansky, sobre música de su admirado Dmitri Shostakovich. Las siglas DSCH del título se refieren a cuatro notas que en alemán corresponden con las iniciales del nombre del compositor. Concerto DSCH nos presenta una deliciosa simbiosis entre música y danza que ilumina a ambas y pone en relieve las personalidades de los bailarines.

 

Grosse Fuge de Hans van Manen

 

La interpretación musical correrá a cargo del maestro Manuel Coves al frente de la Orquesta titular del Teatro de la Zarzuela. ORCAM y Mario Prisuelos al piano en Polyphonia y Concerto DSCH. Las funciones contarán con la presencia de la bailarina principal invitada Lauren Lovette, ex bailarina principal del New York City Ballet, en el ballet Polyphonia, los días 7, 9, 10, 12,  13, 15 y 16 y el propio Joaquín de Luz que bailará en Concerto DSCH los días 9, 15 y 16 de julio.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Fotografía de familia de la Compañía Nacional de Danza
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
imagen-conciertos_6774384daf3a6
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'