• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

La Compañía Antonio Gades visita el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid con su espectáculo «Carmen»

Hablar de “CARMEN” de Gades y Saura, es hablar de uno de los clásicos imprescindibles de la danza española. En esta ocasión la Compañía Antonio Gades, bajo la dirección artística de Stella Arauzo, presentará “Carmen” durante 5 únicas funciones en el Nuevo Teatro Alcalá (Jorge Juan 62), del 22 al 26 de marzo.

El espectáculo de Danza Española más aplaudido del mundo
Más de un millón de espectadores
La obra maestra de Antonio Gades y Carlos Saura

Después de Don Juan y Bodas de Sangre, “Carmen” fue el tercer ballet narrativo creado por Antonio Gades y el primer fruto escénico de su estrecha colaboración con el cineasta Carlos Saura. Sus creadores se inspiran sobre todo en el libro de Merimée, pues ambos encuentran que la descripción de la historia y sus personajes reflejan mucho mejor que el libreto al pueblo andaluz, sin embargo, se sirven de la música extraordinaria de Bizet y la contraponen por primera vez en la escena con la música flamenca en directo. Gades, profundo admirador de la cultura popular española, dijo: “yo quería poner la música en la que se había inspirado Bizet, poner la original del pueblo, para que se viera que una guitarra y un cantaor pueden tener tanta fuerza o más, en determinado momento, que una orquesta con cien profesores”.

La figura de Carmen representa para Gades la lucha de la mujer por conseguir la libertad frente a lo establecido. Piensa que era una incomprendida, ya que cuando se escribió la obra, en 1837, ésta supuso un escándalo para la época, en la que todavía no se podía pensar en la emancipación de la mujer.

El ballet “Carmen” se gestó durante la filmación de la película del mismo nombre. Cabe destacar que dicha película fue nominada a los Premios Oscar, Globo de Oro y César como Mejor película de habla no inglesa. Ganadora del Premio Bafta a la Mejor película de habla no inglesa y Mejor película extranjera en Japón y Alemania.

CARMEN Javier del Real 01

“Carmen” se estrenó el 17 de mayo de 1983 en el Teatro de Paris. Desde entonces se ha presentado en los principales teatros del mundo, como el Palacio de Congresos y el Chatelet de Paris, Shinjuku Bunka Center de Tokio, la Ópera de El Cairo (inaugurada con “Carmen” en 1988), Teatro Municipal de Rio de Janeiro, City Center de Nueva York, Teatro Kremlin de Moscú, Luna Park de Buenos Aires, National Center for Performing Arts de Shangai,  Sadler Wells de Londres, Gran Teatro de La Habana, Sodre y Solis de Montevideo, Anfiteatro romano de Verona, Teatro Romano de la Acrópolis en Atenas, Teatro Carré de Amsterdam, Maison de la Danza de Lion, Teatro Mupa de Budapest, Ópera de Nápoles y un largo etcétera.

Sin duda la actuación más multitudinaria de “Carmen” fue en la Playa de Ipanema (Rio de Janeiro) ante 100.000 personas.

CARMEN Javier del Real 22

 

La Fundación Gades

Antonio Gades falleció en 2004. La fundación que lleva su nombre hizo del mantenimiento y difusión de su legado su principal objetivo. Dirigida por la viuda del maestro, Eugenia Eiriz, y presidida por su hija, la actriz María Esteve, esta fundación auspicia una compañía de baile que continúa siendo uno de los grandes puntales de la danza española y flamenca.

La nueva Compañía Antonio Gades se crea en 2005, convirtiéndose desde entonces en una compañía de autor, heredera de un estilo y una obra, como lo son también las de  Marta Graham, Marurice Bejart o Pina Baush.

La dirección artística está a cargo de Stella Arauzo (quien fue durante muchos años partenaire de Gades).

El debut se produjo ese mismo año en el Teatro Romano de Verona. Desde entonces se han presentado en teatros como el Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Palau de las Arts, Liceu o Centro Niemeyer en España, Sadler Wells de Londres, City Center de Nueva York, Herodes Atticus de Atenas, Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana, Bunkamura Orchard Hall de Tokio, Mupa de Budapest, Arena de Verona o la Ópera de Filadelfia entre otros.

SOM Produce tiene el placer de presentar en Madrid estas 5 únicas funciones de “Carmen”, el ballet de Antonio Gades y Carlos Saura, del 22 al 26 de marzo en el Nuevo Teatro Alcalá (Jorge Juan, 62).

Las entradas se encuentran ya a la venta en taquilla del teatro, Butacaoro.com y El Corte Inglés.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Fotografía de familia de la Compañía Nacional de Danza
Una escena de la obra de Antonio Gades
Imagen de Antonio Gades en Toulon
Imagen promocional de la obra 'Carmen' de la compañía de la Fundación Antonio Gades
Bodas_de_Sangre_Conde_Duque_18_de_Julio_FOTOS_EDITADAS_2
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'