• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

El año de Sharon Fridman

El coreógrafo de origen israelí Sharon Fridman presenta en 2023 una temporada creativa marcada por la multiculturalidad. "No me siento conectado a ningún lugar, lo digo con alegría y con pena. Siento que este año inauguro una nueva etapa que se sumerge de lleno en el cruce de nacionalidades y realidades". EL 25 de marzo, Fridman estrena en el Theater Bielefeld de Alemania Jerusalem. Una gran producción para once bailarines sobre "un lugar manchado de sangre para siempre". 

El 25 de marzo tendrá lugar en la ciudad alemana de Bielefeld el estreno absoluto de Jerusalem, una pieza para once bailarines sobre un lugar históricamente manchado de sangre
El 24 de mayo llega a Naves del Español en Matadero el espectáculo Europa, una creación de Fridman junto al director de escena Luis Luque
La pieza, que estará en escena hasta el 4 de junio, reflexiona sobre la idea de Europa, como paradigma de luz, pero también de sombra
Además, Sharon Fridman se encuentra en proceso de creación de Berro, junto a Nova Galega de Danza, una pieza que celebra los 20 años de la compañía gallega y que se estrenará en septiembre

¿Es el ser humano originalmente bueno y limpio? Y si lo es, ¿cómo se precipita su caída? ¿Es inevitable? ¿Podemos sostenerla con gracia? ¿Podemos convertirla en belleza? ¿Sería eso un acto estético, un acto político, un acto de amor, o son las tres cosas lo mismo? ¿Puede la danza contener algo así? Sobre estas y otras preguntas pivota Jerusalem, un espectáculo con una impresionante escenografía en la que los once bailarines alemanes se reparten una esfera que orbita alrededor de sí misma. Sobre este carrusel, trasunto de la movilidad cósmica, de la circularidad que crea y destruye, cobran cuerpo distintos paisajes y organismos. Fridman pone una vez más en escena la práctica INA, su investigación coreográfica basada en la gravedad, el equilibrio y el contacto. 

El 24 de mayo llega a Naves del Español en Matadero Europa, un espectáculo creado por Sharon Fridman y el director de escena Luis Luque. «Europa es un rapto, una forma de asumir el poder y la proyección hacia fuera. Europa es el punto en el que varios relatas convergen y se separan, o una pregunta sobre lo que nos une y separa. Europa es un paradigma de luz; por tanto, también es un paradigma de sombra». La pieza, que cuenta con música original de Luis Miguel Cobo y la interpretación de Anna Benedicte, Joan Ferré, Cristian González, Julia Kayser, Melania Olcina y Beatriz de la Paz, podrá verse en la Sala Max Aub hasta el 4 de junio. 

De Jerusalén a Europa, pasando por la tradición, raíz y vanguardia de Berro, el espectáculo que Sharon Fridman prepara junto a Nova Galega de Danza para celebrar el veinte aniversario de la compañía gallega y que verá la luz en septiembre. 

Además, en los próximos meses el coreógrafo presentará Exprímeme_Life in Process en Valladolid (LAVA, 25-27 de abril) y  Corazón de carne, que podra verso los días 16, 18, 23 y 30 de mayo y 1 de junio en Jerusalén.

 

Noticias relacionadas
Imagen de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Imagen promocional de la convocatoria
Nacho Duato posa ante los medios
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
'La Estampida'
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor