• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Publicadas las obras del IX Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales

Las obras de los cinco autores seleccionados por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para participar este año en el IX Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales ya están disponibles para su lectura online. El proyecto, organizado en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos con el fin de contribuir al desarrollo de lenguajes escénicos innovadores, culmina con la publicación de los textos de esta novena edición, junto a los ganadores de pasadas convocatorias.

A continuación, se puede consultar el enlace a sus obras junto a una pequeña biografía de los dramaturgos:

  • Recoge tempestades, de Pedro Cantalejo. Escritor, creador escénico y docente, compaginó sus estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid su formación en arte dramático. Desarrolla sus primeros textos teatrales en 2015, bajo la dirección de Carlos Fernández de Castro y Jaroslaw Bielski, y es colaborador habitual del director de escena Darío Facal y de la compañía Metatarso. Forma parte del Club Benjamin, centrado en la recuperación de la memoria histórica a través de la dramaturgia y fundado por José Sanchis Sinisterra y desarrolla su labor como docente en el Estudio Work In Progress de Madrid, donde imparte clases de Historia del Teatro y del Cine y Escritura Dramática.
  • Son las 23:47 cuando Baba cae a la piscina, de Astrid Menasanch Tobieson. Dramaturga, directora, escritora y actriz. Debutó como directora y dramaturga en 2012 con su obra Pero nunca os atreveríais (Orionteatern, Estocolmo), año en que fundó su propia compañía de teatro. Desde entonces escribe y dirige a la vez que produce sus propias obras. También colabora como guionista en la televisión sueca (SVT). Por su trabajo ha sido becada varias veces por el Comité Sueco de las Artes y el Consejo Cultural. También ha sido becada por la Asociación Sueca de Escritores con varias de sus obras. Una de ellas, Pasaje nocturno, fue publicada con la financiación de La Real Academia Sueca y seleccionada para varios festivales internacionales. También ha traducido varias obras de August Strindberg para la compañía Teatro de la Reunión. 
  • La lonade Eva Mir. Estudia dramaturgia y dirección escénica en la RESAD de Madrid y guion en el máster de la UCM-The Mediapro Studio. Entre sus obras estrenadas destacan Héroes en diciembre, dirigida por ella misma en el Centro Dramático Nacional y galardonada con el Premio de Teatro Calderón de la Barca 2019; La Conmoción, dirigida por Alfredo Sanzol dentro del proyecto La Pira; Hacia Regolit, estrenada en la Sala Cuarta Pared y Antípodas o El latido mudo, programadas en Nave 73. Su obra Confín también es traducida y estrenada en Washington D.C., dirigida por Ignacio Bustelo. Ha publicado obras como El silencio de los relojes en Editorial Fundamentos o Cuando me falte todo el aire del mundo, en Editorial Ñaque, y ha recibido ayudas a la escritura dramática como la del Institut Valencià en 2020 por su proyecto No habrá próxima entrega. Imparte también talleres de teatro y forma parte del equipo de guion de la serie El Internado: Las Cumbres, para Amazon Prime.
  • El cuerpo no sabede Carla Nyman. Graduada en Filología Hispánica, es poeta y dramaturga, y se encuentra ampliando su formación como directora de escena. Ha recibido diversos galardones como el XXI Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven por su poemario Elegías para un avión común, el accésit del XII Premio Romero Esteo para la dramaturgia joven por su obra Árbol quemado y el VI Premio Valparaíso de Poesía por Movernos en la sed. Con su colectivo amor&rabia ha estrenado la adaptación Yo solo vine a ver el jardínentreactos de Feliciana Enríquez de Guzmán, donde explora las posibilidades del teatro experimental e inmersivo. Ha obtenido becas de creación como la residencia literaria en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, o el Programa de investigación y creación escénica del Teatro Principal de Palma. Fue finalista del Premio Adonáis de Poesía en 2019 y 2020 y enseña teatro.
  • Historias que no sucedende Laura J. García. Dramaturga y directora de escena. En 2006 se traslada a Alicante, donde se licencia en Historia. Durante sus estudios forma parte del grupo de Teatro Clásico y Contemporáneo de la universidad. Allí escribe sus primeras piezas dramáticas animada por el dramaturgo Pascual Carbonell. En 2015 regresa a Madrid para estudiar Dramaturgia y Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, graduándose en 2019. Ha publicado las obras Estocolmo (Comedia navideña) (Ed. Fundamentos, 2018), y Retales de Verano, (Ed. Fundamentos, 2020). En 2019 se llevó a escena su adaptación y traducción de la obra de William Shakespeare Romeo y Julieta. Estrellas Cruzadas (Dir. Noelia Pérez – Cía. Hysteria Teatro) en el marco del Festival Imparables de Nave 73, un montaje distinguido con la Residencia Artística LOSDEDAE.

 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo