• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Las entidades de gestión colectiva, defensoras de la diversidad cultural

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha organizado un congreso internacional en torno a la gestión colectiva de la propiedad intelectual y los derechos de autor en el siglo XXI. El encuentro tendrá lugar elmartes 18 de junio, de 10.00 a 19:30 horas, en la sede madrileña de la entidad (Palacio de Longoria. C/Fernando VI, 4), y se inscribe en la programación de actos conmemorativos de su 125 aniversario. Se podrá seguir por streaming (a través del canal de Youtube de SGAE).
SGAE analiza en un congreso los derechos de autor en el siglo XXI
Al encuentro acuden grandes expertos nacionales e internacionales

Durante el congreso se analizarán cuestiones como la competencia entre los diferentes modelos actuales de gestión de derechos y el papel de las organizaciones colectivas como promotoras de la diversidad cultural y al servicio de las necesidades sociales o educativas de sus miembros. Se abordarán también los nuevos retos tecnológicos a los que se enfrentan tanto los creadores como las entidades de gestión y los derechos de autor en las redes sociales, entre otros asuntos.

La inauguración del congreso correrá a cargo de la subsecretaria del Ministerio de Cultura y Deporte, Carmen Páez Soria y, acto seguido, Mihály Ficsor, consultor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) y de la Unión Europea, así como uno de los mayores expertos del mundo en derechos de autor, impartirá la ponencia de apertura. Otros de los expertos nacionales e internacionales que intervendrán en este foro son Adriana Moscoso del Prado, presidenta del Comité de Derechos de Autor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y directora general de la Asociación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC);Marcelo Castello, presidente del Consejo de Administración de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC);Cristina Perpiñá-Robert, directora general de SGAE;  Iban García del Blanco, eurodiputado y portavoz en la Comisión de Asuntos Jurídicos; Caroline Bonin, directora jurídica de la francesa Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música (SACEM); Mitko Chatalbashev, director regional para Europa de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC); András Szinger, director general de la Oficina Húngara para la Protección de los Derechos de Autor (ARTISJUJ); Sylvain Piat, director de Estándares y Normas de CISAC; Alma Martínez, editora musical de BOA/Altafonte, y los compositores Sabino Méndez, vicepresidente del Colegio de Pequeño Derecho de SGAE; Adriá Salas (La Pegatina) y Sofía Comas, por citar algunos. Además, Will Page, ex Economista Jefe de Spotify y PRS for Music, y autor del influyente libro Tarzan economics, impartirá una ponencia sobre la actual situación del streaming en España, las plataformas de inteligencia artificial y los nuevos mercados emergentes.

Una importante labor social

Las entidades de gestión colectiva tienen como finalidad administrar los derechos de autor de sus socias y socios. Son organizaciones sin ánimo de lucro que pertenecen y son democráticamente dirigidas por sus propios miembrosy gestionadas de forma transparente por sus órganos de gobierno. Entre sus principales valores, además, destaca su labor social, en cuanto dedican una importante parte de su recaudación a facilitar asistencia a miles de creadores en situaciones de vulnerabilidad. También, sus programas para la promoción del trabajo de sus miembros y las actividades dirigidas a la formación de los nuevos talentos o el reciclaje profesional.

En esa línea, el presidente de SGAE, Antonio Onetti, defiende el trabajo desarrollado por estas organizaciones, ya que son “esenciales para impulsar y preservar la diversidad cultural. Así pues, acogen y promueven el acceso al mercado de las obras de creadores que no han alcanzado la fama, que se mueven por los circuitos minoritarios y que, por lo tanto, quedan fuera de los intereses de otros operadores de gestión de derechos con ánimo de lucro”.

El presente marco de competencia entre unas y otras entidades debe servir, por otro lado, “para mejorar nuestros servicios e incrementar nuestra eficiencia. Y eso, al servicio siempre de nuestros socios, sujetos a estos nuevos tiempos y adaptándonos a los requisitos del mercado digital y a los códigos de los nuevos creadores”, concluye.   

Noticias relacionadas
Cultura Revista SGAE nº 15
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra