• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

La exposición temporal «Poética del Teatro del Arte» obtiene una mención en los Premios Emporia de Arquitectura Efímera

Una imagen de la exposición
Una imagen de la exposición

La exposición temporal Poética del Teatro de Arte. Modernidad y simbolismo en la escena española, organizada por el Museo Nacional del Teatro, ha obtenido una mención en la Xª edición de los Premios Emporia de Arquitectura Efímera.

La muestra, que ha sido comisariada por Isabel Alba Nieva y cuyo diseño y montaje ha corrido a cargo de Flores Deisgn_io, propone conceptualmente crear una narrativa de carácter inmersivo, donde el visitante pueda sumergirse en una época (de 1915 a 1925), después de la eclosión de las vanguardias teatrales europeas y su desembarco en España de la mano del denominado Teatro de Arte.

Este concepto teatral, apadrinado por la Compañía cómico-dramática Gregorio Martínez Sierra, tuvo como pilares fundamentales al homónimo empresario, su primera pareja, la autora María Lejárraga y su segunda pareja, la actriz principal de la compañía Catalina Bárcena.

La exposición, que puede visitarse hasta el 25 de mayo en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional del Teatro, se compone de estímulos visuales y sonoros redundantes en el color, mobiliario y sugerentes imágenes entre originales y reproducciones de figurines, escenografías, bibliografía, documentos manuscritos y efectos personales de aquel grupo de artistas.

 

Noticias relacionadas
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Patricia Petibon
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos