• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

El Teatro del Barrio de Madrid inaugura sus «Sesiones Teta», donde las madres son bienvenidas con sus bebés lactantes

No hablamos de nada nuevo si mencionamos los obstáculos que tienen las madres de bebés lactantes para conciliar. Pero no ocurre solo en territorio laboral: ¿qué hacer con las criaturas, en esta etapa tan demandante, si se quiere hacer algo tan cultural como ver una película en el cine o una obra de teatro? Será difícil, y así, las madres culturetas tendrán que limitarse a echar mano de lo que tengan en casa, y su vida social se reducirá a ir al pediatra, a la guardería, a la farmacia o al súper.

La iniciativa se inagururá el próximo 26 de enero con una función de Emilia, un monólogo producido por el propio teatro y dedicado a Pardo Bazán, por el que la actriz Pilar Gómez ganó el Max en 2018
La periodicidad de estas funciones aptas para mamás y lactantes será mensual

Por suerte se han inventado las Sesiones Teta, que ofrecen a las espectadoras la posibilidad de ver una película u obra de teatro para público adulto sin dejar de atender, mientras tanto, las necesidades lactantes de sus retoños. El Teatro del Barrio las incorpora ahora a su programación: una vez al mes, se ofrecerán funciones adaptadas a familias con bebés lactantes. La obra será para personas adultas, pero regirán unas reglas de juego y una complicidad entre asistentes y artistas que permitirán a las madres atender a sus bebés sin perderse ni un minuto de lo que ocurra en escena.

Así, se facilitará un espacio en el vestíbulo del teatro para dejar los carritos. Durante la función, si la criatura llora, la madre o el padre podrá salir y volver a entrar una vez la haya consolado. Además, serán funciones donde iluminación y sonido serán especialmente tenues, y el equipo artístico será consciente de lo particular de la sesión. Y, por supuesto, cada cual saciará su apetito: el bebé lactante, con su alimento, y la madre, su apetito cultural. Las Sesiones Teta se comunicarán en la web del teatro, para que quien adquiera su entrada conozca de atemano el clima familiar que se encontrará.

La primera Sesión Teta tendrá lugar el próximo 26 de enero, y se representará Emilia, una producción del Teatro del Barrio que lleva dos años girando con éxito y premios. Muestra la lucha de una mujer, Emilia Pardo Bazán, que, en las postrimerías del siglo XIX, se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos y voluntad de escribir y participar en la vida pública. En concreto, explica cómo la escritora trató, sin éxito, de ingresar en la Real Academia de la Lengua. Es un monólogo que le valió a su actriz, Pilar Gómez, el Premio Max 2018 a Mejor Actriz Protagonista, y la obra fue Finalista en los Premios Max 2018 a Mejor Autoría Teatral.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos