• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

El INAEM responde a la nueva convocatoria de huelga en los teatros nacionales

Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha interpuesto este viernes ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, una demanda de conflicto colectivo contra el sindicato Solidaridad Obrera y ha solicitado como medida cautelar la suspensión de la convocatoria de huelga en los teatros nacionales. 

La demanda se interpone tras tener conocimiento de una nueva declaración de huelga, la séptima, promovida entre el personal técnico de los teatros nacionales por el sindicato Solidaridad Obrera, que no cuenta con representación sindical en el INAEM, para los días 4 y 25 de marzo.

El INAEM entiende que los motivos que aduce Solidaridad Obrera para esta nueva convocatoria han sido trabajados durante meses y resueltos satisfactoriamente con el acuerdo alcanzado el pasado 29 de diciembre entre Gobierno y todos los sindicatos con representación en el INAEM. El acuerdo contempla que los técnicos que trabajan, de forma temporal, en las unidades artísticas del INAEM, puedan presentarse a los procesos de estabilización de empleo público con la titulación que tienen actualmente y que en su día les permitió acceder al proceso selectivo de empleo temporal. Además, contará la experiencia laboral en los procesos selectivos.

El Ministerio de Cultura y Deporte está convencido de que este acuerdo resuelve las exigencias iniciales de Solidaridad Obrera y deja sin contenido la nueva convocatoria de huelga al haberse aceptado plenamente las reivindicaciones. Se trata de un acuerdo que contribuye a profesionalizar los oficios, acabar con la temporalidad de los colectivos profesionales del teatro en vivo y eliminar agravios comparativos. Un acuerdo al que se han sumado, como decimos, todos los sindicatos con representación en el INAEM.

Además, el impulso de los certificados de profesionalidad de los oficios técnicos del espectáculo en vivo, otra de las reivindicaciones sindicales, se está trabajando en el marco del Estatuto del Artista. Los grupos creados para el desarrollo del Estatuto del Artista avanzan también en el reconocimiento de las especificidades del sector como la actualización de la relación laboral de los artistas en espectáculos públicos del futuro Real Decreto del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En su escrito, INAEM señala que el sindicato que interpone la huelga no está legitimado para ello, por falta de implantación en el sector, y que nos encontramos ante una huelga ilegal y abusiva  por desproporcionada, al causar unos daños que no se consideran proporcionales para justificar los fines que se quieren obtener.

La obligación del Ministerio es la defensa de la cultura, del público y de todos los trabajadores del INAEM y eso pasa por garantizar la realización de su trabajo en condiciones dignas y por proteger los teatros nacionales. Desde el pasado septiembre, los paros han supuesto la cancelación de 90 funciones y 23.692 espectadores se han visto afectados.

 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1