• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

La mezzosoprano Carolina Moncada y el pianista Borja Mariño homenajean a Gerónimo Giménez, uno de los grandes nombres de la zarzuela

La mezzosoprano Carolina Moncada y el pianista Borja Mariño ofrecerán el próximo lunes 26 de febrero (20h00) en el ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela un sentido homenaje a quien fue y sigue siendo uno de los grandes nombres de nuestro género lírico: el prolífico compositor Gerónimo Giménez, de quien el pasado año se celebró el centenario de su muerte. Como ya es habitual en este ciclo desde su nacimiento en 2016, las entradas están agotadas desde hace meses. 

En el concierto de Moncada –una de las grandes triunfadoras de ‘La rosa del azafrán’ que acaba de cerrar sus funciones con un formidable éxito de crítica y de público– y del reconocido Maestro Mariño, sonará canción, tonadilla, romanza, cuplét, copla, jota o tango. Pertenecientes buena parte de estas composiciones a títulos del autor sevillano como ‘Los borrachos’, ‘Trafalgar’, ‘Viento en popa’, ‘¡Tannhauser cesante!’, ‘Candidita’, ‘Las mil y pico de noches’, ‘Isidrín o Las 49 provincias’, ‘Los voluntarios’, ‘Los viajes de Gulliver’, ‘Pepe el Liberal’, ‘Cinematógrafo nacional’, ‘Enseñanza libre’ o ‘El baile de Luis Alonso’.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la producción
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Últimas noticias
Imagen de una escena de la producción
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio