• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El Teatro de la Zarzuela inicia con entradas agotadas un nuevo ciclo dedicado a Chapí, Sorozábal y Albéniz de la mano del maestro Guillermo García Calvo, el director musical del coliseo

El maestro Guillermo García Calvo, director musical del Teatro de la Zarzuela, es el protagonista del nuevo ciclo que el coliseo inicia este domingo, 5 de septiembre (12h00) con las entradas agotadas bajo el título genérico de ‘A propósito de…’; en este caso, ‘A propósito de Chapí’.

García Calvo introducirá y explicará al piano las relaciones que existen entre los títulos de la temporada en los que está a cargo de la dirección musical –‘Circe’, ‘Entre Sevilla y Triana’ y ‘The Magic Opal’–, los compositores de los mismos –Ruperto Chapí, Pablo Sorozábal e Isaac Abéniz– sus obras y las de sus coetáneos. El maestro tenderá de esta manera puentes entre nuestros autores más importantes y las corrientes nacionales e internacionales de cada periodo.

En este primer concierto revelador, bautizado con el significativo sobrenombre de ‘El piano del siglo XIX’, el director de orquesta y pianista conectará el universo Chapí con el de Enrique Granados, Cipriano Martínez Rücker, Robert Schumann y Ernesto Lecuona, argumentando con la palabra y con la música.

 

Próximas citas del ciclo:

‘A propósito de Sorozábal’· Música vasca, música “ligera” y jazz, domingo 30 de enero de 2022

‘A propósito de Albéniz’ · Virtuosos y poetas del piano romántico, domingo 3 de abril de 2022

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Imagen de una ensayo de "Juan José"
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra