• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

El barítono Matthias Goerne regresa al ciclo lied con una antología de lieder de Robert Schumann

Matthias Goerne (derecha) y Markus Hinterhäuser
Matthias Goerne (derecha) y Markus Hinterhäuser

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), en coproducción con el Teatro de la Zarzuela, presentará el próximo lunes 7 de febrero a las 20h00 al barítono alemán Matthias Goerne que regresa al Ciclo de Lied -que en esta temporada celebra su XXVIII edición-, de nuevo con un programa de exigencia y belleza extraordinarias. En esta ocasión formará dúo con el pianista Markus Hinterhäuser para ofrecer una completa antología de más de veinte lieder de Robert Schumann.

Las últimas entradas para este recital, con un precio general de 8 a 35 euros, están disponibles en las taquillas del Teatro de la Zarzuela, el Auditorio Nacional de Música, teatros del INAEM, www.entradasinaem.es y en el teléfono 91 193 93 21

El hecho de poseer unas resonancias cada vez más oscuras le permite desembarcar con aplomo y naturalidad en el intenso, proceloso e hiperromántico universo schumanniano para ofrecernos el hermoso y variado grupo de lieder que se encierran en el op. 39 del compositor de Zwickau, ese soberano y caudaloso Liederkreis que será acompañado de otras nueve piezas de la misma autoría, algunas verdaderamente maestras como Kennst du das Land, Die Löwenbraut o las cinco contenidas en el op. 135, las famosas escritas sobre poemas de María Estuardo.

Las entradas para este recital, con un precio general de 8 a 35 euros, están disponibles en las taquillas del Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música, teatros del INAEM, www.entradasinaem.es y en el teléfono 91 193 93 21.

 

Versátil y global

Matthias Goerne es uno de los cantantes más versátiles y globales, invitado frecuente en festivales y salas de conciertos de renombre. Ha colaborado con las orquestas, los directores y los pianistas más importantes del mundo. Nacido en Weimar, estudió con Hans-Joachim Beyer en Leipzig y, más tarde, con Elisabeth Schwarzkopf y Dietrich FischerDieskau. Matthias Goerne ha cantado en los principales teatros de ópera, como la Metropolitan Opera House de Nueva York, la Royal Opera House Covent Garden de Londres, el Teatro Real de Madrid, la Ópera Nacional de París y la Ópera Estatal de Viena. Sus papeles incluyen Wolfram (Tannhäuser), Amfortas (Parsifal), Marke (Tristan und Isolde), Wotan (Der Ring des Nibelungen), Orest (Elektra) y Jochanaan (Salome) o los principales protagonistas en El castillo de Barba Azul (A kékszakállú herceg vára) de Béla Bartók y Wozzeck de Alban Berg. El arte de Goerne ha sido documentado en numerosas grabaciones, con las que ha obtenido prestigiosos premios, entre ellos, cuatro nominaciones a los Grammy, un Premio ICMA, un Premio Gramophone, el BBC Music Magazine Vocal Award 2017 y un Diapason d’Or. Después de sus legendarias grabaciones con Vladimir Ashkenazy y Alfred Brendel para Universal Music, registró una serie de canciones de Schubert seleccionadas en doce álbumes para Harmonia Mundi (The Goerne Schubert edition) con eminentes pianistas. Sus últimas grabaciones con Christoph Eschenbach (Brahms), Markus Hinterhäuser (Schumann), la BBC Symphony (Mahler) y la Swedish Radio Symphony (Wagner) han recibido críticas muy favorables. Matthias Goerne ha sido uno de los artistas más activos del circuito internacional durante el periodo de la pandemia con conciertos en festivales y ciclos en los principales escenarios de Austria, Polonia, Rusia, Francia, Alemania, España, Suiza, Italia y Finlandia. Matthias Goerne ha participado en dieciocho ediciones del Ciclo de Lied: V (98-99), VI (99-00), VII (00-01), VIII (01-02), IX (02-03), X (dos recitales, 03-04), XII (05-06), XIII (06-07), XIV (07-08), XV (08-09), XVI (09-10), XVII (10-11), XIX (12-13), XXI (14-15), XXIII (16-17), XXIV (tres recitales, 17-18), XXVI (19-20) y XXVIII (21-22).

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la producción
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet