• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Vargas Buendía estrena «La Clausura del Amor», el reconocido texto de Pascal Rambert en una propuesta que reflexiona sobre los límites del amor romántico y el amor doliente

El próximo mes de marzo El Umbral de Primavera acoge el estreno de La Clausura del Amor de Pascal Rambert. La mirada del creador Vargas Buendía sobre el texto de Rambert incide en los límites entre el amor romántico y el amor doliente a través de una puesta en escena plástica que juega con elementos del concepto de instalación artística para generar una experiencia inmersiva. 

El texto de Rambert (estrenado en el Festival de Aviñón de 2011) es el más traducido y representado del autor. La traducción corre a cargo de Coto Adánez
La obra disecciona la condición humana y los límites del amor explorando el hundimiento y cierre de una relación de pareja con un lenguaje directo y descarnado

Isabel Arranz, Raúl de la Torre, Emmanuel Medina, Laura Rozalén, Julio Vargas y Ángela Villar son los intérpretes que dan envoltura al alma de los no-amantes. El texto verborrico, concebido para una sola pareja, se divide en esta propuesta en seis voces a fin de diseccionar con mayor atino el paisaje interno de la pareja. El tratamiento de un cuerpo no cotidiano y el verbo se juntan como elementos centrales del montaje. Andrés Acevedo firma el trabajo de movimiento desarrollando de una manera plástica los aspectos mas poéticos e inconscientes presentes en este hundimiento. Nacho Machi e Isabel Arranz componen la música del espectáculo que actúa como la idealización del amor romántico, reproducida en escena a través del sonido sucio de un viejo radiocasete y cintas con canciones de amor. El espectáculo cuenta con la ayudantía de dirección de Marta Goyoaga y la asesoría de dirección de Paula Amor. 

En esta experiencia los espectadores podrán consumir, en el hall de entrada y antes de que comience la obra, unas píldoras audiovisuales de creación propia firmadas por el propio Vargas Buendía, con escenas de incomunicación de la vida conyugal grabadas a cargo de la productora Arara Films.

 

La clausura del amor

Sala de ensayo, bajo una luz fluorescente una pareja firma la autopsia de su relación “el amor es un cadáver y tú llevas su piel”. Él golpea primero, eyaculación y sangre, después ella bisturí en mano ejerce su derecho a réplica, se impone el frío, vagarán solos expulsados del paraíso, es “el fin”.

Jueves 10, 17 y 24 de Marzo del 2022 a las 20.30 h. 

UMBRAL DE PRIMAVERA Calle Primavera 11, Lavapies, Madrid.

PRECIO ENTRADA SALA: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo. 12€  estudiantes Carnet Joven, escribiendo al correo elumbraldeprimavera@gmail.com

 


     La clausura del amor

   
   DIRECTOR: Vargas Buendía

   AUTOR: Pascal Rambert. TRADUCCIÓN: Coto Adánez

   ELENCO: Isabel Arranz, Raúl de la Torre, Emmanuel Medina, Laura Rozalén,      
                   Julio Vargas, Angela Villar, y la colaboración de Marta Goyoaga.

   AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Marta Goyoaga

   ASESOR DE DIRECCIÓN: Paula Amor

   ASESOR DE MOVIMIENTO: Andrés Acevedo

   MÚSICA: Nacho Machi e Isabel Arranz

   COMUNICACIÓN: Víctor Martínez

   AUDIOVISUAL: Arara Films

   FOTOGRAFÍA: Luz Soria

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Imagen promocional de la producción
Mamushka
Mil-amaneceres-2
MEJOR 04
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1