• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

Últimas funciones de «Mil amaneceres», una obra del Premio Max de Honor 2022 José Luis Alonso de Santos, a cargo de la compañía Mentha Teatro

Mil amaneceres es una obra maestra del monólogo o, mejor dicho, del género bululú, en el que un actor da vida a varios personajes. José Luis Alonso de Santos culmina su extensa obra iniciada con ¡Viva el duque, nuestro dueño!, escrita en 1975. Cuarenta años en un gran autor, con trayectoria infatigable y reconocida, conducen a la experiencia, rigor y recursos sólo al alcance de algunos dramaturgos que los lleva a ser considerados clásicos en vida: este es el caso.

José Luis Alonso de Santos, Premio Max de Honor 2022, es uno de los más importantes autores españoles contemporáneos vivos. Sus más de sesenta obras, algunas de ellas estrenadas por todo el mundo, han recibido importantes premios, como el Tirso de Molina, el Premio Nacional de Teatro, el Rojas Zorrilla. Mil amaneceres ganó el Premio de la Crítica de Castilla y León en 2020. Sus textos más conocidos son Pares y NinesTrampa para pájarosEl álbum familiarBajarse al moroLa estanquera de Vallecas o Salvajes. Estas tres últimas han sido llevadas al cine. Ha dirigido más de cuarenta espectáculos teatrales de autores como Brecht, Valle Inclán, Shakespeare, Aristófanes, Plauto, Calderón de la Barca, así como varios de sus propios textos.

Mil amaneceres es una obra en la que todo está en el sitio adecuado y en el momento preciso, en la que el lector está deseando que se le cuente una historia y otra y otra… y en la que, al final, quiere aún más historias, más detalles y más… más… Está escrita con una agilidad y contenido pocas veces vistos. Mil amaneceres es más de lo que se ve o se lee. Es una inyección que anima a la gente a superar las dificultades de la vida, con profundas e interesantes reflexiones sobre lo que es el teatro, las profesiones a él vinculadas y sus relaciones con la sociedad y el poder…

Mil amaneceres se desarrolla en la Castilla de las Españas del siglo XVII. El joven Benjamín, autor reconocido y altamente valorado, acude a rendir homenaje a quien ha sido su compañero, maestro y amigo: Antón Toledo, al que conoció en galeras siendo un adolescente durante los mil días de condena. Con él, siguió la aventura de la vida durante muchos años hasta que sus caminos se separaron. Ante el féretro de Antón, Benjamín se enfrenta al recuerdo explicando y comentando hechos, anécdotas, lances y sucesos lejanos en el tiempo, pero muy presentes en su mente. En su revivir descubre que las reflexiones y la actitud de Antón ante la vida, ahora ya sólo en su recuerdo, son las mejores armas para afrontar el día a día. Por duras y difíciles que sean las circunstancias que nos rodean, no hay que darse por vencidos. “Hay que remar siempre hacia delante por duro y cruel que sea el banco de galeote en el que estemos sentados”.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Mamushka
MEJOR 04
Foto3_LACLAUSURA_cLuz_Soria
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación