• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Teatro en Vilo presenta «Hoy puede ser mi gran noche» en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

Hoy puede ser mi gran noche es una fiesta teatral, un pieza cómica y musical, un ejercicio de autoficción que cuenta la fascinante historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre. En este espectáculo una actriz y una músico en escena se despliegan en múltiples voces para hacer un emocionante viaje al pasado, a un mundo cargado de exotismo con el fin de entender esa extraña amalgama que resulta de lo que un día quisimos ser y lo que somos. Esta es una obra divertida, valiente y profunda, una celebración de lo que ya no está, lo que pudo ser y no fue, un canto a los perdedores, a los que nunca dejan de esperar su momento. Una historia emocionante, un relato desgarrador donde Teatro En Vilo vuelve a desplegar toda la elocuencia de su poética teatral, la irreverencia, la ternura y el humor para acercarnos a la batalla de una mujer que se pelea entre lo extraordinario y lo ordinario, la hazaña y la derrota, el deber ser y la felicidad verdadera.

Sobre Teatro En Vilo

Teatro En Vilo es una compañía internacional de teatro afincada en Madrid, fundada en Londres en 2013 y capitaneada por Noemi Rodríguez y Andrea Jiménez, ambas directoras y dramaturgas de la compañía.

Teatro En Vilo funciona como plataforma para colaboraciones internacionales e interdisciplinares entre creadores de escena, artistas e investigadores provenientes de países de todo el mundo.

La compañía persigue un constante diálogo con su entorno social, político y personal, lo que le obliga a renovar constantemente su lenguaje escénico. Desde sus espectáculos y formaciones la compañía busca situarse en la delgada línea que separa el teatro de la vida y la ficción de la realidad. Combinando lo improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia, Teatro En Vilo se ha lanzado a la apasionante aventura de intentar desentrañar el tiempo en que vivimos.

Desde su creación Teatro En Vilo ha visitado numerosas ciudades europeos y recorrido con sus espectáculos gran parte del territorio español. En sus viajes la compañía ha tenido la oportunidad de pisar los escenarios de teatros y festivales de prestigio como el Centro Dramático Nacional, los Teatros del Canal, el Centro Cultural Conde Duque, el Edinburgh Fringe Festival, el BE Festival, el Buffer Fringe o el Mimetic Festival de Londres.

La compañía también ha recibido numerosos premios entre ellos el Premio Ojo Crítico de Teatro 2019, «Premio del Jurado» y el «Premio del Público» en el Festival Presente – Futuro en Palermo, “Mejor Compañía Emergente” en el Mimetic Festival o las candidaturas a Mejor Autoría Revelación en los XIX y XXII Premios Max por Interrupted y Generación Why, respectivamente.

«El jurado valora su decidida apuesta por nuevos lenguajes artísticos. por albergar voces de otros colectivos en sus propuestas. Por su valentía. Y por la sinceridad y elocuencia de su poética escénica»

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Tea_Rooms
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Ciclo_Teatro_y_Derechos_Humanos_FGCCV_2024
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'